Suscríbete
Pásate a Premium

La tercera

El legado de Afganistán

«Con una experiencia logística que ha puesto de manifiesto las extraordinarias capacidades expedicionarias de las Fuerzas Armadas españolas. Con un soldado español que, una vez más, ha sabido ganarse con su trabajo y consideración a la población afgana y a cuantos compañeros de otros países han trabajado a su lado. Con esto volvemos, pero es mucho también lo que hemos dejado en aquellas tierras: trabajo, esfuerzo, sacrificio, dedicación, afecto... Pero por encima de todo ello, allí dejaron sus vidas por España ciento cuatro compatriotas»

Miguel Martín Bernardi

Primavera de 2010, atardecer en Qala e Naw, capital de Badghis, noroeste de Afganistán. Después de una intensa jornada de trabajo, recibo la llamada de mi teniente coronel jefe de Batallón, desplegado en la todavía muy precaria base avanzada de operaciones de Sang Atesh, a ... unos 60 kilómetros de mi cuartel general, y hasta hace unos días dominada por la insurgencia talibán, donde el despliegue de los legionarios españoles, junto a soldados y policías afganos, empieza a llevar la tranquilidad a la zona. Recibo novedades del día. A pesar de las duras condiciones de vida y el clima extremo, la moral de nuestros soldados es elevada. De pronto se oyen gritos de alarma; el teniente coronel me dice: «Mi coronel nos atacan, te llamo luego».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación