Suscribete a
ABC Premium

Tribuna abierta

Teletrabajo y bienestar

«El reto es cuánta calidad de vida nos va a proporcionar trabajar fuera de la oficina»

Gloria Lomana

Superada, como parece en este envite, la virulenta crisis sanitaria, es momento de reflexionar en torno a las lecciones y motivación de futuro que el Covid-19 nos ha dejado. Para extraer de la calamidad la máxima oportunidad.

En el confinamiento hemos desarrollado conceptos como ... adaptabilidad, conectividad y comunicación con tecnología. Todo el planeta aislado físicamente, en la era de la globalización, evitó el aislamiento social con digitalización. España, país que hasta ahora seguía primando el presencialismo en el trabajo sobre méritos de productividad, ha sabido adaptarse al trabajo en remoto allá donde ha sido posible, salvando empleos con aprovechamiento, incorporando destrezas desconocidas, saltando de un escaso 8 por ciento de trabajo online el año pasado al 80 por ciento que se ha producido durante el Covid. El trabajo a distancia se legisló por primera vez en España en la reforma laboral de 2012, si bien apenas se ha introducido en convenios por la falta de esta cultura empresarial, a pesar de que aquella legislación promovida por la ministra Báñez estableció un marco de iguales derechos, retribuciones y representación a trabajadoras y trabajadores a distancia en relación con los presenciales. Ahora, el ministerio de Yolanda Díaz prepara una normativa conforme a los tiempos en los que hablamos de teletrabajo como una herramienta esencial para dotarnos de más calidad de vida.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación