Suscribete a
ABC Premium

Erdogan refuerza sus opciones de victoria con el apoyo de Ogan

El político ultranacionalista, tercero en la primera vuelta, pide el voto para el presidente en los comicios del domingo

Kilicdaroglu promete expulsar a «10 millones de refugiados» si gana a Erdogan

Erdogan saluda a sus seguidores durante su mitin de campaña electoral en Estambul EFE
Mikel Ayestaran

Mikel Ayestaran

Corresponsal en Estambul

Esta funcionalidad es sólo para registrados

24 horas después de decir que defendía la «continuidad» y la «estabilidad» para Turquía, dos palabras que Recep Tayyip Erdogan emplea en cada mitin, Sinan Ogan anunció lo que era un secreto a voces. A falta de menos de una semana para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el político ultranacionalista pidió de forma oficial el voto para el presidente.

Ogan, que quedó en tercer lugar en la primera vuelta con un 5,2 por ciento de los votos, ofreció un discurso televisado para hacer pública su apuesta por la «estabilidad» y calificó de «importante» que la presidencia y el parlamento estén en manos del mismo grupo político. «Pensamos que es el paso correcto para el país y la nación», concluyó un Ogan convertido en protagonista inesperado de los comicios y satisfecho porque piensa que ha logrado que su mensaje ultranacionalista gane peso entre los pro y anti Erdogan.

La decisión de Ogan convierte aún en más favorito a un presidente que hace una semana se quedó a solo medio punto de la mayoría. Ahora contará con los 3 millones de votos de este político de 55 años cuyo programa se basa en la expulsión de los refugiados sirios y la lucha contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Nunca ha ocultado su deseo de ocupar algún cargo importante en el próximo gobierno, como ha manifestado en sus últimas entrevistas, y apuesta por un Erdogan que es el gran favorito lo que le abriría las puertas del ejecutivo. Se desconoce qué ha pedido al presidente a cambio de su apoyo, pero algunos medios turcos señalaron que podría ser nombrado vicepresidente.

Respuesta de Kilicdaroglu

La oposición confiaba en el apoyo de Ogan para su asalto a la presidencia, pero ahora el sueño de Kemal Kilicdaroglu se aleja un poco más. El líder de la conocida como Alianza Nacional, formada por seis partidos y que cuenta con el apoyo externo del principal partido kurdo, reaccionó a este contratiempo en Twitter con un mensaje en el que acusó al político ultranacionalista de «vender esta hermosa patria». Aprovechó también para realizar un llamamiento para acudir a las urnas «a nuestros ocho millones de ciudadanos que no acudieron a las urnas y a todos nuestros jóvenes».

Hay un gran temor a la abstención entre las filas opositoras debido a la poca confianza en su líder ante un Erdogan que parece invencible.

La búsqueda del voto de Ogan llevó a Kilicdaroglu a endurecer su discurso de campaña y marcarse como objetivo «salvar a este país del terrorismo y de los refugiados». El líder opositor prometió incluso expulsar del país a «10 millones de refugiados» si resulta vencedor, aunque no explicó de dónde ha sacado el número de los diez millones cuando la cifra oficial reconocida por la ONU es de 3,6 millones de sirios registrados.

El apoyo externo que tiene la oposición de los kurdos del Partido Verde de la Izquierda ha sido explotado por Erdogan y los medios oficiales, todos leales al presidente, para mostrar a un Kilicdaroglu sometido a los deseos del PKK, grupo considerado terrorista por Ankara, la Unión Europea y Estados Unidos, aunque los estadounidenses colaboran con su brazo sirio en el país vecino.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación