EE.UU. maniobra para un pacto de paz entre israelíes y saudíes
Misterioso vuelo de Netanyahu para verse con Mohamed bin Salman y Pompeo

Mientras Donald Trump se centra casi única y exclusivamente en tratar de revertir el resultado de las elecci ones presidenciales, su gobierno trabaja de forma agónica por asegurarse una de sus promesas más ambiciosas como legado de estos pasados cuatro años: todo un acuerdo ... diplomático entre el estado judío y la nación árabe que es cuna del islam. Tan empeñada está la Administración Trump en cerrar ese acuerdo antes de que tomen el poder los demócratas el 20 de enero, que el domingo Benjamín Netanyahu voló a Arabia Saudí a un encuentro en el más absoluto de los secretos con Mohamed bin Salman.
Fueron los medios de Israel quienes informaron de ese vuelo y de ese encuentro entre el primer ministro israelí y el ministro de Defensa y heredero de la corona saudí, citando fuentes propias. Bin Salman se hallaba en Neom, en la costa del mar Rojo, junto a Jordania, Israel y Egipto, para una reunión con el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo. Antes, el norteamericano estuvo en Israel y visitó colonias en Cisjordania , en un claro gesto de apoyo a la política anexionista de Netanyahu.
Uno de los mayores logros de Trump en materia de política exterior son lo que la Casa Blanca ha bautizado como «Pactos de Abraham», la firma el 15 de septiembre pasado de acuerdos de establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y Bahrein y Emiratos Árabes Unidos. Tras el acto solemne de firma de los pactos en la Casa Blanca, en el que participó el propio Netanyahu, Trump ha intentado reeditar acuerdos similares con al menos dos naciones: Sudán y Arabia Saudí.
Este es el primer encuentro entre un jefe de gobierno israelí y un ministro y príncipe heredero saudí , algo impensable hace solo unos años. Ambas partes, sin embargo, comparten un objetivo con la administración saliente en EE.UU.: la voluntad de contener a Irán y poner coto a su poder regional. Netanyahu lideró una campaña internacional contra el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre la Administración de Barack Obama, Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia y China. Los saudíes también vieron con malos ojos ese acuerdo, dado que daba oxígeno al régimen iraní.
Trump sacó a EE.UU. del acuerdo y ha impuesto varias rondas de durísimas sancione s contra la teocracia de los ayatolás. El presidente electo Biden ha insinuado en la campaña electoral que contempla devolver a EE.UU. a ese acuerdo nuclear.
El misterio ha rodeado el vuelo de Netanyahu a Arabia Saudí . El gobierno israelí no lo ha confirmado. Los saudíes han enviado mensajes contradictorios: varios altos funcionarios lo han confirmado y otros, como el ministro de Exteriores, Faisal bin Farhan, lo han negado. El gobierno estadounidense tampoco se ha pronunciado. Varios medios israelíes, como Haaretz, han publicado datos de un sistema de radares que confirma que un jet privado voló secretamente de Tel Aviv a Neom.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete