Suscribete a
ABC Premium

Federico de Dinamarca regresa al ojo del huracán: «El rey de las tonterías»

Los analistas del país han mostrado su indignación por «la tibieza» del monarca con el conflicto de Groenlandia

Le acusan de pasar por alto los deseos de Donald Trump tras pronunciar un discurso muy polémico

Federico X y Mary de Dinamarca enfrentan los rumores de crisis en su matrimonio a golpe de baile

Federico de Dinamarca, durante su polémico discurso en Finlandia. GTRES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un paso hacia adelante y dos para atrás. Así podría calificarse la relación dl Rey Federico X de Dinamarca con la prensa que sigue a la Casa Real. Lo último ha sido realmente notable y ha tenido como protagonista colateral a Donald Trump, quien se podría decir que también aquí ha sido capaz de generar una crisis, esta vez de dimensiones monárquicas.

Federico de Dinamarca y su mujer, Mary Donaldson, están de viaje oficial a Finlandia en lo que es su primera visita de Estado en el presente año y que diferentes analistas vieron cómo el enésimo intento de la pareja por mostrar en público que los rumores de crisis matrimonial no son reales.

Ya pareció una agenda organizada con prisas, pues a última hora los reyes decidieron adelantar el viaje, que iniciaron el 4 de marzo. Y precisamente ese día fue cuando Federico X de Dinamarca agarró el micrófono y pronunció un discurso que ha provocado la indignación de buena parte de la prensa de su país, que no se ha ahorrado calificativo alguno.

Rey de retórica complicada

Hace tiempo que se conoce la escasa destreza que tiene Federico X a la hora de dirigirse en público a jefes de Estado y pueblo. Dicen que sus asesores se echan las manos a la cabeza cuando ven que al rey le da por improvisar. Y si a eso le sumas el 'efecto Trump', el riesgo adquiere ya dimensiones bíblicas. Todo vino por el conocido deseo del volcánico presidente de Estados Unidos de anexionarse Groenlandia, territorio autónomo danés. Es decir, material altamente sensible e inflamable para el país.

Así que Federico X conectó el micrófono y no pudo evitar referirse a la complicada situación diplomática entre Estados Unidos y Dinamarca con un discurso de lo más polémico. «Creo que la realidad en la que vivimos ha cambiado y lo sigue haciendo casi a diario. Y, por supuesto, también estamos muy atentos a ella por nuestra parte y la seguimos como todo el mundo en el mundo occidental», comenzó. Y agregó, como cambiando de tema a la carrera: «Nos parece muy agradable estar entre un hermano nórdico como Finlandia, un país que ha tenido la realidad cerca durante muchos, muchos años. Somos más fuertes cuando nos mantenemos unidos».

Tales palabras no pasaron inadvertidas entre los analistas daneses, que de inmediato se echaron las manos a la cabeza para criticar por su «tibieza» al monarca del país al abordar un tema tan serio y grave con semejante «distanciamiento y superficialidad».

Aluvión de críticas y epítetos

Para el experto real Kim Bach, las palabras ofrecidas por Federico X en el contexto de una visita institucional «fueron como poco un sinsentido», según refleja el diario 'Ekstra Bladet', uno de los más críticos con el rey danés. El experto entrevistado va incluso más allá al calificar al monarca como «el rey de las tonterías», lo que de inmediato ha provocado una enorme adhesión -carcajadas incluidas- de buena parte de la opinión pública del país.

«Quizás se hubiera entendido mejor si el rey Federico hubiera intentado hablar finlandés, pero ahora intentó hablar danés y no le fue tan bien. El rey solo estaba parloteando. Creo que consolida su posición como el rey indiscutible del sinsentido, el rey de las tonterías. No creo que hayamos tenido un rey que divagara con tanta intensidad desde Federico V», ha subrayado Kim Bach en su análisis de la extraña intervención del monarca danés.

Para otros analistas, el error está en adentrarse en terrenos que no le corresponden y en los que evidentemente no se mueve bien. «No tiene libertad de expresión. Por supuesto, el rey puede hablar sobre fotografía y arte, pero cuando se trata de un discurso político no debería pensar en ir demasiado lejos. Federico tiene que mantenerse dentro de un marco claro, y es difícil con la situación mundial en la que nos encontramos», opina el analista Jesper Troels Jensen en el mismo diario.

Sin embargo, ni los más comprensivos son capaces de defender la retórica de Federico, tan tendente al error y la zozobra. Cuando le preguntan a Troels sobre la nota con la que evaluaría el discurso del rey, su resumen es bastante concluyente: «Un buen 3... completamente incomprensible».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación