Medio Ambiente
Las futuras restricciones de tráfico si persiste la contaminación en Madrid
Tras la rebaja de la velocidad de 90 a 70 kilómetros por hora en la M-30, el Ayuntamiento alerta de que no cambiar la situación se podría restringir el aparcamiento y la circulación en la almendra central
1
Escenario 2: Prohibido aparcar en SER
El Ayuntamiento de Madrid ha activado este viernes la posible activación del «Escenario 2» del protocolo municipal para periodos de alta contaminación en caso de que persistan niveles altos de dióxido de nitrógeno (NO2), que supone la prohibición del estacionamiento de vehículos en las plazas y horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en el interior de la M-30 a los no residentes.
Los vehículos comerciales, los taxis en servicio, de personas con movilidad reducida o los de cero emisiones y autobuses de la EMT, están exentos de esta medida. Esta prohibición de aparcar se acompaña de un refuerzo del servicio en 55 líneas de los autobuses . Además se mantiene la rebaja de la velocidad de 90 a 70 kilómetros por hora.
2
Escenario 3: circulación restringida en la almendra central
En el caso de que el sábado persistan los altos niveles de contaminación, a la velocidad limitada a 70 km/h en la M-30 y los accesos por carretera a Madrid y la prohibición de estacionamiento en zona SER se sumaría la restricción de la circulación en la almendra central –interior de la M-30– al 50% de los vehículos. Solo podrán circular los vehículos según su matrícula, por pares e impares. El dígito de referencia es el último, coincidiendo con el día del mes. Estarán exentos de su cumplimiento el transporte público y escolar, los vehículos comerciales, los vehículos de cero emisiones, de personas con movilidad reducida, servicios esenciales, motos, ciclomotores y taxis.
3
Escenario 4: circulación restringida en la M-30
Las restricciones anteriores se amplían a la M-30 , en la que sólo podrían circular el 50% de los coches. Esta fase, que coincidiría con el domingo, obligaría al Consorcio Regional de Transportes de Madrid a maximizar la capacidad del transporte público .
4
Cómo informará el Ayuntamiento
Si la contaminación se mantiene en niveles de preaviso se informará a la ciudadanía a través de los distintos canales municipales de comunicación disponibles (web municipal, paneles informativos tráfico y DGT, Consorcio Regional de Transportes y EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid y redes sociales, entre otros).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete