La Comunidad de Madrid invertirá 120 millones para mejorar los servicios públicos de 128 municipios
Beneficiarán a casi dos millones de madrileños con infraestructuras como cinco nuevos parques de bomberos, dos nuevos mataderos o aparcamientos disuasorios
Vuelve el alquiler con opción a compra en viviendas protegidas en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid invertirá 120 millones de euros para mejorar los servicios públicos de 128 municipios y dotarles de nuevas infraestructuras, como cinco parques de bomberos, dos mataderos, dos aparcamientos disuasorios o mejoras de caminos rurales, lo que beneficiará a casi dos millones ... de madrileños.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha presentado este lunes las próximas actuaciones supramunicipales de la región en un acto celebrado en la Real Casa de Correos. En total, se llevarán a cabo 30 actuaciones, que impactarán sobre el 70 por ciento de los municipios de la región, la mayoría de menos de 20.000 habitantes.
Estas medidas se enmarcan en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26, y las obras serán gestionadas por la empresa pública Planifica Madrid. «Estamos preparando la región de Madrid para los próximos 10 años y para un crecimiento de un millón de habitantes. Estas inversiones pretenden fomentar la cooperación entre municipios, promover su desarrollo económico, mejorar la calidad de vida de sus vecinos y garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales independientemente de la localidad en la que uno viva», ha destacado el consejero. El objetivo es que cada rincón de la región sea un lugar atractivo para vivir, para trabajar o para visitar.
Entre las 30 medidas de carácter supramunicipal que se han presentado este lunes, el Ejecutivo de Ayuso destaca proyectos como la construcción de cinco parques de bomberos en municipios como Cobeña, Loeches, Torrejón de Ardoz, Villanueva de la Cañada y Villarejo de Salvanés, con una inversión de 27 millones de euros.
También se incluye la creación del nuevo Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias que se ubicará en El Álamo. Con una dotación de 3,3 millones de euros unificará a Policía Local, Protección Civil y SUMMA 112 y dará servicio a los vecinos de la zona.
Asimismo, se dotará de tres nuevas sedes a las mancomunidades de El Alberche y Sierra Norte en materia de servicios sociales y formación y empleo. Estarán ubicados en Lozoyuela, Piñuécar-Gandullas y Sevilla la Nueva y suponen una inversión de 5,5 millones de euros.
Movilidad
En materia de movilidad, y para reforzar los nodos de conexión entre municipios, está prevista la construcción de dos nuevos aparcamientos disuasorios en Torrelodones y Prádena del Rincón, que dará servicio a la Sierra del Rincón y facilitará el acceso y el turismo a la Reserva de la Biosfera. Para ello se destinarán 14,4 millones. Y un carril multifuncional entre Ambite, Olmeda de las Fuentes y Villar del Olmo.
Otro eje consistirá en la mejora de caminos rurales y la construcción de dos nuevas vías ciclistas, por valor de 9,7 millones que beneficiarán a las localidades de Arroyomolinos, Batres, Braojos, Colmenarejo, Gascones, Galapagar, Moraleja de Enmedio, Nuevo Batán, Olmeda de las Fuentes, San Lorenzo de El Escorial y Villanueva del Pardillo. En materia de medio ambiente y deporte, también se destinarán 12,2 millones para la construcción de un centro deportivo de atletismo en El Escorial y una vía verde en la Sierra Oeste.
También se destinarán 16 millones en la ampliación de la residencia de Robledillo de la Jara, que multiplicará por cuatro el número de residentes; y la del centro de personas mayores en Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, que mejorará los servicios sociales de la Sierra Norte y contribuirá a fijar población en esta zona.
Dos nuevos mataderos
En el sector agroalimentario se van a construir dos nuevos mataderos en Buitrago del Lozoya y Colmenar Viejo con una dotación de 19,5 millones. «Estos establecimientos son esenciales para dinamizar el sector primario y generar empleo», destacan en la Comunidad. Asimismo, está previsto invertir cerca de 780.000 euros para la construcción de un nuevo tanatorio en Montejo de la Sierra que dará un servicio esencial a la Sierra Norte.
A todas estas medidas se suman otros 870.000 euros en la plantación de más de 6.300 árboles y arbustos en 13 municipios de la región. Y se destinarán más de 825.000 euros en la construcción de la casona histórica de Buitrago del Lozoya para albergar el futuro Museo Picasso. Se trata de rehabilitar este inmueble y adaptarlo para albergar este espacio que actualmente se encuentra en el sótano del Ayuntamiento. Se mantendrá la volumetría, techados y muros de cerramiento, incluyendo la fachada que será debidamente restauradas para recobrar su valor artístico.
En el acto ha participado la presidenta de la Federación de Municipios de Madrid, Judith Piquet, que es la alcaldesa de Alcalá de Henares, y que ha aprovechado para reclamar al Gobierno de Sánchez una financiación justa para los ayuntamientos. La semana pasada, los alcaldes se concentraron ante el Congreso de los Diputados para protestar por la falta de financiación local. También han tomado la palabra otros alcaldes, como Carlos Blázquez, regidor de Colmenar Viejo, quien ha agradecido al Ejecutivo de Ayuso por apostar por el desarrollo municipal. En Colmenar se construirá un matadero. El alcalde de Loeches, Antonio Theodori, ha recordado el grave incendio que sufrió su municipio hace un año. Ahora contarán con un parque de bomberos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete