Suscríbete
Pásate a Premium

Un ataque general de amnesia, respuesta a la subida de precios en el metro de Madrid

Lanzan en Madrid una red de ciberactivismo para ayudar a la gente a no pagar el metro. Alegan un trastorno que hace que olviden cancelar el billete

Un ataque general de amnesia, respuesta a la subida de precios en el metro de Madrid MEMETRO

G. D. O

La subida de las tarifas del transporte público en Madrid ha generado un amplio descontento entre los usuarios, tanto que a algunos les ha sobrevenido un repentino ataque de amnesia y se olvidan de cancelar los billetes.

Tiene explicación. Es el conocido como trastorno Memetro, un problema que, según afirman los afectados, se debe a los efectos de las «subidas de tarifas abusivas» entre los afectados de la red de Metro . Como ya habrán comprendido, se trata de una iniciativa para no pagar el billete, que hasta la fecha venía funcionando en Barcelona, y que ahora, tras lo que algunos califican de «tarifazo», amenaza con trasladarse a Madrid.

Alerta contra revisores

La red Memetro , que funciona ya en la Ciudad Condal, se articula a través de Twitter. Por este canal, los usuarios pueden informar en tiempo real de en qué estaciones hay revisores. Pero lo más sorprendente es el fondo solidario nutrido con aportaciones de los afectados por Memetro, que se dedicará al pago de las multas que puedan sufrir los mutualistas sorprendidos con su billete sin cancelar. Desde ayer el «hashtag» #memetroMAD anuncia el arranque de un proyecto similar en Madrid, pero en esta ciudad no resultará tan fácil. Fuentes del suburbano madrileño consultadas por ABC recuerdan que en todas las estaciones hay al menos un guardia de seguridad. Además, muchas de las estaciones de la red, especialmente las más modernas, tienen canceladoras de mampara, muy difíciles de saltar, aunque también es cierto que en muchas estaciones de la red subsisten los torniquetes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación