Hazte premium Hazte premium

AEDAS Homes regenera el corazón de Valencia con su proyecto residencial Viria

La compañía inicia las obras de esta promoción de 61 viviendas, que supone una actuación de regeneración urbana: la prolongación y apertura de la calle Turia hasta el mercado de Rojas Clemente.

AEDAS Homes lanza un exclusivo proyecto de 186 viviendas en la playa del Torres, entre Benidorm y Villajoyosa

Terraza ático de las futuras viviendas de la promoción Viria de AEDAS Homes en el centro de Valencia AEDAS HOME

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

AEDAS Homes, promotora residencial de referencia a nivel nacional, hace mucho más que viviendas. También crea ciudad. Así vuelve a ponerse de manifiesto en el nuevo proyecto de la compañía en el corazón de Valencia: Viria. Una promoción de 61 viviendas que se alza como una actuación de regeneración urbana: el proyecto supone la prolongación y apertura de la calle Turia hasta el mercado de Rojas Clemente.

«Hablamos de una intervención de mejora urbana muy importante para el barrio entero. Colmata el entramado del vial en una zona que hasta ahora estaba degradada al acoger solares vacíos que no permitían culminar urbanísticamente esta parte de la ciudad», señala Cristina Andrés, Gerente de Promociones de AEDAS Homes en Valencia.

La gerente remarca que, al igual que en Rovella (donde AEDAS Homes ha recuperado e integrado los restos del molino islámico hidráulico más antiguo de Al-Ándalus), Viria también recuperará e incorporará patrimonio histórico a la ciudad. «En esta ocasión», explica, «se mantendrá la fachada histórica de Lepanto 13». Como indica Andrés, «el proyecto Viria, que ha sido diseñado por el estudio valenciano de Ramón Esteve y cuya ejecución de obra está realizando NAC Arquitectos, es el ejemplo perfecto de integración en la trama urbana de la ciudad».

La promoción Viria está integrada por 61 viviendas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, incluidos áticos y viviendas en primeras plantas con amplias terrazas de alrededor de 80 metros cuadrados como tipologías más especiales. La urbanización dispondrá de completas zonas comunitarias con gimnasio, club social, piscina y solárium.

Cristina Andrés subraya la buena aceptación que ha tenido Viria por parte del mercado desde su lanzamiento, lo que se traduce hoy en un nivel de ventas del 40%. «Desde el principio ha gustado mucho el tipo de producto que se ha ofrecido, su diseño y las zonas comunes, poco habituales en el centro de la ciudad de Valencia», comenta, al tiempo que adelanta que está previsto que la entrega de las viviendas se realice durante la primera mitad de 2026.

«Viria marca un antes y un después en el barrio, mejorando la calidad de vida de todos los residentes. Pero también marca un antes y un después en el mercado residencial valenciano por su excelente ubicación en el corazón de la ciudad, muy cerca del jardín del Turia, de la plaza del Ayuntamiento o del Mercado Central», concluye Cristina Andrés, quien también destaca las altas calidades y equipamiento de las viviendas y el elevado grado de sostenibilidad, con calificación energética A, la más alta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación