LA NADA NADEA
Puntualizaciones sobre el caso Camps
Ignorando los más elementales principios del Derecho Penal, importantes medios de comunicación han falseado sistemáticamente los términos del caso haciendo ver que era el acusado quien debía probar que había pagado sus trajes
CONTRA lo que muchos sostienen, el veredicto 5 a 4 del jurado no es «ajustado». Para considerar culpable a Camps no debía alterarse un voto sino tres, pues mientras la inculpabilidad exige cinco votos, la culpabilidad exige siete.
La prensa socialdemócrata considera ahora inadecuada la figura del jurado para este caso, pero fue una ley aprobada durante el último gobierno de Felipe González la que estableció el Tribunal del Jurado, atribuyéndole a éste la competencia para entender del delito de cohecho.
Ignorando los más elementales principios del Derecho Penal, importantes medios de comunicación han falseado sistemáticamente los términos del caso haciendo ver que era el acusado quien debía probar que había pagado sus trajes. La realidad en un Estado de Derecho es, afortunadamente, la contraria; correspondía a quienes acusaban: probar que Camps no pagó, que pagaron los personajes señalados y que, además, lo hicieron en consideración a la función de Camps o para conseguir de él de un acto no prohibido legalmente.
Con no menos ignorancia jurídica, tras el veredicto sigue la misma prensa expresando sus «dudas» respecto a la conducta de Camps. ¡Justamente por eso se le va a absolver! In dubio pro reo: en caso de duda, a favor del reo. Tanto desconocimiento resulta sospechoso y apunta, más bien, a un concepto profundamente retrógrado del Derecho Penal, anterior a Cesare Beccaria y a la Ilustración.
Lo menos que se puede pedir a medios de comunicación serios es que, una vez han obtenido las conversaciones telefónicas intervenidas, no jueguen con sus fragmentos haciéndoles decir lo contrario de lo que dicen. Prácticamente ningún medio audiovisual se ha tomado la molestia de emitir entera la significativa conversación en que interviene la esposa del señor Camps. La oímos decir a un personaje de la trama Gürtel que se «ha pasado cien pueblos» con un regalo, pero se nos hurtan las siguientes frases, donde ella misma comunica que va a devolverlo.
Visto que el Derecho no les asiste, les quedan la confusión y las bromas para consumar su asesinato civil, si es que no lo han consumado ya.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete