Enrique Lacalle, nuevo Académico de Honor de la Real Academia Europea de Doctores
El presidente del Círculo Ecuestre, en su tesis 'La sociedad civil como motor de Barcelona y Cataluña', ha realzado el papel transformador de la sociedad civil
Enrique Lacalle: «En el Círculo Ecuestre trabajamos a favor del consenso y Barcelona»

Enrique Lacalle, reconocido líder empresarial y presidente del Círculo Ecuestre, ha ingresado este jueves oficialmente en la Real Academia Europea de Doctores (RAED) en calidad de Académico de Honor. En el marco de la ceremonia, celebrada en el club empresarial y dirigida por Alfredo Rocafort, presidente de la RAED, el empresario ha sido nombrado Miembro de Honor de la prestigiosa institución.
Lacalle ha iniciado su discurso agradeciendo la distinción «con humildad y un profundo sentido de responsabilidad», para después presentar su tesis 'La sociedad civil como motor de Barcelona y Cataluña' ante académicos, líderes empresariales y destacados representantes de la vida pública, según ha informado el Círculo Ecuestre en un comunicado.
En el marco de su disertación, el empresario ha realzado el papel transformador de la sociedad civil en la evolución de Barcelona: «La sociedad civil es el tejido social que sustenta la democracia, el progreso y la cohesión en una comunidad. En el caso de Barcelona, ha sido históricamente el motor que impulsa su desarrollo en todos los ámbitos».
El discurso de Lacalle ha abordado temas clave como la diversidad cultural, la innovación y el emprendimiento. «Barcelona es una ciudad única en muchos aspectos», ha dicho el nuevo académico de honor de la RAED. «Es una ciudad española, catalana, europea y cosmopolita, donde convergen múltiples identidades y culturas. Esta diversidad nos enriquece y nos fortalece como comunidad», ha señalado.
«Soluciones sostenibles y justas»
También ha reflexionado sobre los desafíos contemporáneos a los que se enfrenta la sociedad, como la crisis climática y la desigualdad social, ante lo que ha hecho un llamado a la acción colectiva: «Estos desafíos requieren de un compromiso decidido por parte de la sociedad civil para encontrar soluciones sostenibles y justas que garanticen el futuro de nuestra ciudad».
Durante su intervención, Lacalle ha evocado momentos clave de la transformación de la capital catalana, como los Juegos Olímpicos de 1992, «un hito que marcó el inicio de una nueva era de crecimiento económico e integración social». En este contexto, ha reconocido el valor del esfuerzo colectivo de la sociedad civil y las instituciones democráticas: «Hay periodos en los que la ciudadanía y los gobernantes interiorizan que deben trabajar codo con codo. Esa suma será vital para varias generaciones».
El presidente del Círculo Ecuestre ha concluido su parlamento con un llamado al optimismo y a la unidad: «Sigamos adelante con determinación y esperanza, sabiendo que juntos podemos construir una sociedad más justa, solidaria y próspera para las generaciones venideras. Si se consiguen todos estos objetivos apuntados, Barcelona será imbatible», ha ensalzado.
Tras su intervención, respondida por un gran aplauso de los asistentes, Lacalle ha concretado su agradecimiento al presidente de Fomento de Trabajo, Josep Sánchez Llibre, por su contestación al discurso, pronunciada por el vicepresidente de la RAED, Jaume Llopis i Casellas, y al presidente de la Academia, Alfredo Rocafort, por su liderazgo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete