Startup Olé: 10 años de negocios
El evento se celebra del 4 al 7 de septiembre en Salamanca con la presencia de 700 ponentes y más de 200 empresas
La Diputación de Salamanca apoya la décima edición

El emprendimiento digital también requiere del cara a cara, y el CEO de Startup Olé, Emilio Corchado, lo tiene claro. «Cuando alguien va a invertir, necesita mirarte a los ojos, y por eso es necesario crear espacios de encuentro», explica. El evento que dirige cumple este año diez ediciones, en las se enorgullece de haberse convertido en una de las citas «líder» a nivel internacional. Así, Startup Olé aterriza en Salamanca del 4 al 7 de septiembre para componer esa «atmósfera propicia» para los negocios con una feria de empresas, ponencias o mesas redondas sobre I+D+i o ciberseguridad, pero también a través de un cóctel de bienvenida o conciertos con los que pretende complementar las actividades profesionales con otras «más relajadas».
A la cita -que se celebra en el Colegio y la Hospedería Arzobispo Fonseca y en el Palacio de Congresos y Exposiciones y ofrece entrada gratuita- acudirán cerca de 700 ponentes y más de 200 empresas. Corchado destaca asistentes confirmados como el cerebro de Angry Birds, Peter Vesterbacka; Vincent Rosso, cofundador de Bla Bla Car; Rodrigo del Prado (BQ), Carlos Moro (Bodegas Matarromera) o José del Barrio, de La Nevera Roja.
También estarán presentes Renfe, Iberdrola o Cruz Roja, instituciones públicas como Enisa o el ICEX o embajadores y altos funcionarios, tanto nacionales (la inauguración contará con el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez) como venidos de la Comisión Europea, de Bulgaria, el país invitado en esta ocasión, o de Brasil, Argentina y Chile, a raíz de la pujanza de la iniciativa en Iberoamérica.
Tecnología para competir
Entre charlas sobre salud digital y mesas redondas en torno a la tan comentada inteligencia artificial (IA); los asistentes tendrán también ocasión de conocer claves de inversión, de hacer contactos o de participar en un 'reverse pitch', presentación en la que son los contratantes los que introducen un proyecto a empresas potencialmente interesadas en llevarlo a cabo.
«La automatización y las tecnologías son cruciales», concede Corchado. «Toda empresa que quiera tener éxito debe pensar en automatizarse, tenerlo en cuenta, ya que la ciberseguridad o el Internet de las Cosas (IoT) ayudan a competir en un mundo que va muy rápido», argumenta.
Castilla y León tendrá especial protagonismo en el evento gracias a las raíces de sus creadores, lo que se exterioriza en el proyecto 'CyL Hub'. «Esta es una región muy potente y merece un mejor lugar que el que ocupa ahora mismo», valora Corchado, que habla de un trabajo con vistas a lograr «una proyección mayor del ecosistema como algo cohesionado», para darle la unidad y el empaque que ya tienen los conjuntos madrileño, vasco o andaluz. Esta es una de las comunidades más grandes de Europa, pero sólo la pueblan dos millones y medio de personas, así que el primer «reto» era «el reconocimiento en España», refiere el director general, que añade que están «muy contentos con el resultado». «Ahora el nombre de Castilla y León suena y retumba, hemos conseguido que las provincias empiecen a trabajar juntas, porque las empresas, los inversores o los parques tecnológicos ya están», destaca.
Corchado sostiene que, en esta década, Startup Olé ha evolucionado mucho a la hora de crear «cultura del emprendimiento», pero también en su internacionalización, en calidad, en número y a la hora de transformar el evento en experiencia.
La España «esperanzada»
Con un telón de fondo tan «propicio» como es la ciudad de Salamanca, que espera atraer visitantes a cuenta del evento, Corchado confía en que Startup Olé siga siendo «el hilo de la España esperanzada» y demostrar que es posible revitalizar la vida empresaria «fuera de grandes núcleos como Madrid o Berlín». La iniciativa «ha crecido capa a capa», haciéndose fuerte en Europa y, sobre todo, en América del Sur; por lo que, con vistas al futuro, acarician la idea de celebrar una edición en Estados Unidos, «en alguna ciudad con población de habla hispana», añade.
También proyectan añadir a su propuesta anual otra en abril, en alguna ciudad costera. El nombre ya está decidido: Startup Olé Beach. «Somos ambiciosos y esperamos que ser cada vez más internacionales o conseguir cada vez más inversores», resume el CEO.
De momento, el acto inaugural contará -además de con la presencia del ministro de Industria- con otras autoridades como la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Democracia y la Demografía, Dubravka Suica, o la ministra de Asuntos Exteriores de Bulgaria, Mariya Gabriel. Se unirán el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, y el rector de la Usal, Ricardo Rivero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete