Suscribete a
ABC Premium

Estos son los seis nuevos destinos que invita a descubrir la nueva campaña de Turismo de Segovia

Sotosalbos o Cuéllar son algunos de los espacios elegidos por la Diputación, que compara estos enclaves con lugares tan emblemáticos en el mundo como la Toscana o Carcasona

Segovia: una vuelta a un mundo entero por descubrir

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y el diputado de Turismo, Javier Figueredo presentan la nueva campaña de Turismo de la provincia de Segovia ICAL

ABC

Segovia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Seis nuevos destinos protagonizan la campaña de Turismo de Segovia 2025, que continua con la línea de la presentada el pasado mes de noviembre, con la que el Área de Turismo de la Diputación apuesta por establecer una comparación entre los lugares más icónicos del mundo y diferentes enclaves de la provincia, «con el objetivo de mostrar las infinitas posibilidades que tiene este territorio, con mucho y diverso patrimonio», según explicaron desde la institución.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y el diputado de Turismo, Javier Figueredo, han presentado la nueva propuesta, que se une a los seis destinos que supusieron el punto de partida de esta campaña, que, apuntaron, persigue potenciar el turismo de visitantes de cualquier parte del mundo, y también descubrir la provincia a los propios segovianos.

En esta segunda propuesta, se apuesta por rincones naturales, pueblos «llenos de encanto», paisajes «sorprendentes» y propuestas de ocio que conectan con una forma de viajar «más auténtica»; y está pensada para atraer a visitantes de perfiles muy diversos, desde familias hasta viajeros solitarios, grupos de amigos o parejas.

Esta selección demuestra que el turismo en la provincia es de «cuatro estaciones» y así invitaron a disfrutar de un otoño en el Hayedo de la Pedrosa, en Riofrío de Riaza, »una joya natural que merece ser vivida en silencio«. «Sus tonos rojizos, ocres y dorados no tienen nada que envidiar al Sakura ni al otoño japonés», ha expresado De Vicente.

Hablar de invierno es transportarse a la estación de esquí de La Pinilla, en Cerezo de Arriba. Salvando las distancias, «con espíritu alpino, montañas increíbles y paisajes nevados» las imágenes evocan a las cordilleras de Los Andes. Además, la primavera siempre fue sinónimo de Toscana y, aunque es Sotosalbos se llevan más los platos tradicionales que la pizza, «sus calles también son magia en estado puro». Y en esta época en Segovia «ha llovido más que en Irlanda y viendo la Risca de Valdeprados podemos pensar que nos adentramos en los verdes parajes de la Isla Esmeralda que evocan naturaleza y libertad», señalaron, informa Ical.

La campaña también compara Carcasona con Cuéllar. «Su castillo, su cultura y su patrimonio, lo convierten en un municipio lleno de vida que no deja indiferente a nadie», ha asegurado el presidente, quien también ha valorado que tras la recuperación de la recuperación de la Cueva de los Enebralejos, en Prádena, sabemos que «la historia también empezó aquí, como en Altamira».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación