La Real Fundación de Toledo investigará «la historia común de la región y sus personajes»
Con este convenio, firmado con las Cortes de Castilla-La Mancha, se pretende ensanchar el «sentimiento identitario» de la comunidad
Sale a la luz un vídeo inédito del asedio del Alcázar de Toledo propiedad del magnate estadounidense Hearst

Las Cortes de Castilla-La Mancha y la Real Fundación de Toledo han firmado este lunes un convenio para la puesta en marcha del proyecto 'Castilla-La Mancha: identidad e historia', con el que un equipo de investigación ahondará en la historia compartida por los territorios de la actual comunidad autónoma, para «destacar personajes y hechos relevantes» que han contribuido a articular una identidad común de carácter «positivo e inclusivo».
Un acuerdo que han rubricado el presidente del parlamento autonómico, Pablo Bellido, y el director de la Real Fundación, Jesús Carrobles. Para iniciar esta investigación, el parlamento regional ha aportado 10.000 euros que permitirá a lo largo del próximo año constituir un equipo de investigación, realizar una exploración y, finalmente, divulgar los resultados más interesantes, en diferentes soportes que se estudiarán en función de los materiales generados en la fase de estudio.
«Este acuerdo de colaboración responde al objetivo que tenemos en las Cortes regionales de que las personas que vivimos desde hace casi 45 años en esta región que es Castilla-La Mancha conozcan su historia, que en muchos casos ha sido común». Por eso el proyecto está enfocado en «investigar sobre hechos históricos y figuras, hombres y mujeres, que en el territorio que hoy es Castilla-la Mancha han llevado a cabo acciones destacables y han contribuido al bien común desde el punto de vista científico, intelectual, literario o político».
Ha subrayado que «hay una historia que nos ha unido a lo largo de los siglos a la ciudadanía que ahora vivimos en este territorio», para quien, «es muy importante que la ciudadanía conozca estos hechos relevantes, que proyectan un sentimiento identitario de nuestra región que es positivo, inclusivo y compatible con otras identidades, porque no queremos sustituir la identidad de Castilla-La Mancha con la de nuestros pueblos o la del país que nos une».
Para Bellido «no hay institución más acreditada y solvente para realizar este trabajo de exploración e investigación que la Real Fundación de Toledo«, ha sentenciado.
«Llegar a toda la población»
Por su parte, Carrobles ha explicado que entre los canales de difusión de los resultados de la investigación se utilizarán los «más adecuados» para llegar a toda la población, sin descartar algunos originales y de carácter popular como podría ser el cómic.
Carrobles, que ha agradecido la confianza en la entidad para desarrollar este trabajo, ha insistido en que se trata de «un proyecto absolutamente necesario», ya que «lo es saber de dónde venimos, para saber lo que somos y hacia donde vamos, y aquí teníamos una laguna que las Cortes de Castilla-La Mancha quieren solucionar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete