Llega en septiembre la matrícula gratuita a la escuela infantil municipal de Villacañas para niños de 2 a 3 años
El plan de gratuidad en la educación infantil llega el próximo curso a las localidades de entre 2.000 y 10.000 habitantes. La medida llegará a toda la región en el curso 2026-2027
El Gobierno regional impulsa la creación de 1.791 plazas de 0 a 3 años en la provincia de Toledo

La escuela infantil municipal de Villacañas ofrecerá matrícula gratuita para los niños y niñas de 2 a 3 años a partir del próximo curso escolar 2025-2026. Así lo ha confirmaba el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, durante su intervención en la gala del 50 aniversario del CEIP Santa Bárbara, celebrada este viernes en el teatro Miguel de Cervantes de la localidad.
Esta medida se enmarca en la segunda fase del plan de gratuidad en la educación infantil impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que amplía esta ayuda a los municipios de entre 2.000 y 10.000 habitantes en toda la región.
Gutiérrez recordó que esta iniciativa comenzó el curso pasado en localidades de menos de 2.000 habitantes y que su implantación «llegará a toda la región en el curso 2026-2027». A su juicio, se trata de una «medida tan importante para las familias», que responde al compromiso del Ejecutivo regional que preside Emiliano García-Page por avanzar en la gratuidad de la primera etapa educativa.
Durante la gala, el delegado quiso compartir con la comunidad educativa de Villacañas una celebración «especial y emotiva» y subrayó la relevancia del CEIP Santa Bárbara en la historia educativa de la provincia. «Estos cincuenta años de vida del colegio público de Villacañas que inició su andadura en 1975 como un centro pionero e innovador y que ha sabido mantener hasta nuestros días», destacó.
Asimismo, Gutiérrez hizo balance de las transformaciones vividas en este tiempo: «Los cambios educativos, sociales y políticos han sido muchísimos en estas cinco décadas, pero este centro ha sido siempre un faro y una guía en el ámbito educativo y cultural de Villacañas y, algo muy importante, ha mantenido y fortalecido la identidad y el sentido de pertenencia a la comunidad que conforma la localidad».
Bodas de oro
El delegado provincial agradeció el esfuerzo de los docentes que han pasado en estos 50 años por las aulas del centro Santa Bárbara formando a cientos de alumnos y alumnas.
En su intervención, Gutiérrez resaltó los cuatro pilares del éxito educativo: el alumnado, las familias, el profesorado y las administraciones. «El primero de ellos es el alumnado, la base de la educación, un alumnado en el que tenemos lo mejor de cada familia de Villacañas», dijo.
Sobre las familias, valoró la labor del AMPA del colegio, que «siempre ha mostrado una actitud proactiva y en positivo para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado». En cuanto al profesorado, subrayó que «el CEIP Santa Bárbara ha contado con grandes claustros de docentes, equipos de profesoras y profesores que han pasado por sus aulas y que siguen liderando el ámbito educativo en su centro y en la localidad».
El cuarto pilar, según Gutiérrez, es el apoyo institucional: «Las administraciones, el Ayuntamiento de Villacañas y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que estamos comprometidos y ocupados en el funcionamiento de este centro, en su mejora y modernización permanente», aseguró. Como ejemplo, citó la colaboración entre ambas administraciones en la implantación de la gratuidad en la etapa infantil.
José Gutiérrez concluyó su intervención felicitando al centro por sus bodas de oro. «Gracias por esta magnífica gala, llena de emociones, recuerdos, encuentros y que nos ha permitido revivir la brillante historia que atesora este centro educativo que ha forjado las generaciones de alumnos y alumnas y de profesores y profesoras que han pasado por sus aulas».
La gala, celebrada en el teatro Miguel de Cervantes, contó con la participación del alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid, el director del CEIP Santa Bárbara, Jesús Sánchez, y numerosos miembros de la comunidad educativa. Actualmente, el centro cuenta con 443 alumnos y alumnas y una plantilla de 20 docentes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete