Alemania, Francia y España celebran en Madrid la nueva fase del futuro caza europeo: el mayor proyecto militar de Europa
España participa al 33% y la nueva fase supone 8.000 millones entre los tres países
Cazas alemanes y británicos interceptan tres aviones militares rusos que volaban sin identificar

Los ministros de Defensa de Alemania, Francia y España han refrendado este viernes en Madrid su compromiso con el nuevo avión de combate europeo, conocido como FCAS.
Boris Pistorius, Sébastien Lecornu y Margarita Robles han presentado a los medios de comunicación y representantes de la industria las líneas maestras de un proyecto que está cifrado en su montante final en torno a los 100.000 millones de euros con un plazo estimado entre 2040 y 2045. Este avión deberá sustituir a la flota de aviones franceses Rafale y alemanes y españoles Eurofighter.
En diciembre pasado ya se notificó el contrato 1B correspondiente a las actividades de Investigación, Tecnología y Demostración del programa tras el acuerdo entre Airbus y Dassault Aviation, empresas coordinadoras del programa FCAS en Alemania y Francia. En España, ese papel lo tiene la compañía tecnológica Indra.
Se trata de un contrato inicial de 8.000 millones de euros, – de los que España tiene ya aprobados para este contrato inicial 2.500– que integrará todos los componentes de este nuevo avión que pretende ser «un sistema de sistemas» con el avión, drones, nube de combate, sensores o tecnología de baja observabilidad. Esta fase acabará con la construcción de demostradores, tal y como explicó en la intervención inicial la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.
«La inversión en defensa es inversión en mantenimiento de la paz, libertad, seguridad, y valores democráticos. También es inversión que trae consigo riqueza, empleo, cohesión territorial y social», expuso Valcarce ante los tres ministros y el auditorio congregado en el cuartel general del Ejército del Aire y del Espacio.
La ministra Robles calificó el día de «muy emotivo» al darse un paso más del proyecto FCAS y subrayó que es un símbolo de «la Europea de la Defensa» en un momento en el que «un pueblo está siendo masacrado por la Rusia de Putin». Así, Robles destacó el apoyo brindado por los tres países del proyecto FCAS y del resto de la UE a Ucrania. La ministra informó de que los carros de combate Leopard 2A4 españoles ya se encuentran en un puerto polaco rumbo a Ucrania.
El FCAS es el mayor proyecto de defensa europeo. Reúne a numerosas industrias europeas como las mencionadas Airbus Defence and Space, Dassault Aviation e Indra y otras como Safran, MTU, ITP Aero, MBDA, GMV, Sener, Tecnobit, Thales, Hensoldt, Diehl, ESG y Rohde & Schwarz. España participa con el 33 por ciento en el proyecto FCAS, en plan de igualdad junto a Alemania y Francia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete