Suscríbete
Pásate a Premium

Huelga de hambre de un escritor guineano ante la visita de Bono a Obiang

Ávila Laurel pide al presidente del Congreso que propicie la renuncia del dictador

ALFONSO ARMADA

"Ya que cree tanto en la solvencia moral del presidente Obiang , quien lleva en el poder desde el año 1979, le pedimos de todo corazón que haga las gestiones y presiones para constituir en Guinea un gobierno de transición en el que no deben formar parte ninguno de los que han ostentado cargos en estos 32 años. Esta, como creerá, no es una exigencia política, sino social y moral. Ya no podemos seguir viviendo bajo una dictadura que nos come el alma". Así comienza la carta abierta a José Bono que le ha remitido uno de los más brillantes escritores guineanos, Juan Tomás Ávila Laurel , con motivo del viaje a Guinea del presidente del Parlamento español.

Autor de libros como "La carga", "El desmayo de Judas", "Nadie tiene buena fama en este país" o "Cuentos crudos", Ávila Laurel anunció ayer que se declaraba en huelga de hambre: "Desde el día de hoy y hasta que Dios disponga o las cosas se aclaren me declaro en huelga de hambre por la situación de Guinea Ecuatorial . Adjunto va una carta que pido que den publicidad y que lo hagan llegar a su dueño".

La carta "a su dueño" está dirigida a José Bono y es una nada velada crítica a la visita del presidente del Congreso y una delegación de parlamentarios a la ex colonia española. En su escrito, Ávila Laurel dice: "Señor Bono, lo único que deseamos es que consiga que Obiang, su hijo Teodorín, la primera dama Constancia, los hermanos y primos generales y coroneles que sostienen este incalificable poder consigan un asilo en un país seguro. Creemos que con la tercera parte del dinero guardado en el extranjero por uno solo de ellos dará para que vivan hasta el resto de sus días . El resto del dinero tendrá que ser devuelto al país. Pida a los gobiernos de los países implicados en esta masiva evasión de dinero que colaboren y tengan fe en nuestras peticiones, tanto en la asignación de un mínimo para que vivan como en la restitución del resto al país. No exigimos que sean juzgados, porque hasta ahora no es una exigencia planteada por ninguna organización. Cómo podían plantearlo si los legitimáis con vuestros gestos. Entonces no tendría sentido plantearlo después, porque sería una hipocresía mayor. Con el dinero recuperado, señor Bono, se construirán escuelas y se formarán maestros y profesores y sacaremos del ejército guineano a estos miles de jóvenes secuestrados por la miseria y les daremos educación y formación. Y daremos educación a los niños guineanos, faltos de atención en un país rico como éste".

Invitado con frecuencia a universidades estadounidenses y congresos sobre la lengua y la literatura españolas, Ávila Laurel actualiza todas las semanas desde la capital ecutaoguineana un combativo blog en la revista digital "FronteraD" titulado "Malabo" , en el que con gran ironía observa y comenta las penurias de la vida cotidiana de sus compatriotas.

Su último libro publicado en España es "Avión de ricos, ladrón de cerdos", pubicado por Ediciones del Cobre. En 2009 visitó Guinea Ecuatorial el entonces ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos , acompañado de una amplia delegación de parlamentarios, empresarios y periodistas. Pese a condecocar al presidente Obiang e instarle a avanzar en la democratización del país, y a las promesas que supuestamente le hizo a Moratinos, el dictador ecuatoguinano volvió a convocar en 2010 unas elecciones sin garantías en las que salió ratificado con cerca del cien por ciento de los votos. De los cien miembros del Parlamento guineano, solo un diputado (Plácido Micó) representa al único partido democrático con implantación y discurso crítico en Guinea , Convergencia para la Democracia Social (CPDS), de adscripción socialdemócrata.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación