Hazte premium Hazte premium

BARCELONA 2 - Olympique de LYON 0

El Barcelona se venga del Olympique de Lyon para levantar su tercera Champions League

El conjunto azulgrana completa su inmaculada temporada con una gran actuación ante las francesas culminada con los goles de Aitana y Alexia

Patri Guijarro: «No sé si estaré en los JJ.OO. con la selección española. No se lo sé responder ahora. Ojalá que sí»

Aitana Bonmatí celebra su gol junto al banquillo del Barcelona AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Barcelona no se cansa de hacer historia, sin importar el rival que se le ponga por delante. El conjunto azulgrana ha batido al Olympique de Lyon (2-0), absoluto dominador de la competición con ocho títulos y ante quien había perdido dos finales, para sumar su tercera Champions League, la segunda consecutiva, y completar la temporada perfecta y su primer póquer de títulos en la misma campaña. Aitana y Alexia, las dos grandes referentes del crecimiento de este equipo, pusieron los goles en una nueva noche para la historia del fútbol femenino español.

Pasado, presente y futuro de la Copa de Europa se veían las caras bajo un excelente ambiente en San Mamés, sobre el que primaba el clamor de las miles de camisetas azulgranas. A nadie pudo sorprender el guion con el que se abrió el telón de la final. Un Barcelona empeñado en adueñarse de la posesión para marcar el ritmo del partido y un Olympique de Lyon aguerrido y dispuesto a cortocircuitar la circulación de las de Giráldez.

A pesar de gozar del balón durante menos cantidad de minutos, la primera sensación de peligro llegó de mano de las francesas. Un defectuoso despeje de Bronze a un saque de esquina se topó con el larguero y, en la siguiente jugada, Renard se encontró con el poste tras una mala salida de Cata Coll, aunque la colegiada disculpó a la portera con una generosa falta.

Al Barcelona le costaba encontrar premio a sus largas posesiones entre la bien plantada zaga gala. La mejor opción, presionar con intensidad tras perder el balón. Así llegó la mejor ocasión de la primera mitad, en los pies de Patri Guijarro. La centrocampista, después de robar el esférico, se encontró mano a mano con Endler, pero no supo sobrepasar a una chilena bien plantada. Antes del descanso, uno de los clásicos eslálones de Graham Hansen dejó a la noruega en una posición inmejorable, pero su disparo se marchó cruzado.

El paso por vestuarios dejó en la caseta el control que había predominado durante los primeros 45 minutos y dio paso a un encuentro desorganizado. Una circunstancia que, sorprendentemente, le vino bien al Barcelona. Aunque Renard mandó arriba una gran oportunidad asistida por un taconazo magistral de Horan, las azulgranas asestaron el primer golpe de la final.

El fútbol ofensivo de las españolas crecía minuto a minuto. Era cuestión de tiempo que apareciese la calidad de las vigentes campeonas de Europa. Y lo hizo la Balón de Oro. Aitana se asoció con Mariona, que le brindó un pase filtrado de muchos quilates para ingresar en el área. Con un buen control orientado y un toque sutil se generó el hueco necesario para disparar. Si bien es cierto que con algo de fortuna al rebotar en Gilles, pero el zurdazo de Aitana terminó en las redes de San Mamés para llevar al éxtasis a todas las camisetas azulgranas presentes en Bilbao.

Pudo Hansen sentenciar el triunfo del Barcelona, pero Bacha evitó un auténtico gol de bandera generado por una inmensa carrera de la noruega seguida por una pared con Salma. No consiguió el segundo y llegó la hora de sufrir. El Lyon, empujado por la desesperación, avanzó líneas sin mirar atrás. Hegerberg, la bestia negra de las azulgranas en finales pretéritas, dispuso de un cabezazo que hizo temblar a la parroquia barcelonista, pero el remate de la noruega se marchó por encima de la portería de Cata.

El destino le tenía reservado un lugar especial a Alexia Putellas. La dos veces Balón de Oro, que había ingresado en el terreno de juego en el 92, hizo el segundo después de un excelente contraataque y asistida por Claudia Pina. La máxima referente del Barcelona en su crecimiento hacia convertirse en el mejor equipo de Europa fue la encargada de sentenciar el tercer título de Champions.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación