Hazte premium Hazte premium

Fútbol Femenino / Final de la Champions

Patri Guijarro: «Aunque ganemos al Lyon, ellas seguirán siendo las mejores»

Cuarta final seguida de la centrocampista, que triunfa en el Barça tras negarse a hacerlo en la selección, fiel al motín

Vicky López, la joya del Barcelona, entre la selección española y la selectividad

Patri Guijarro levanta el pulgar durante la entrevista EFE
Sergi Font

Sergi Font

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Barcelona disputa esta tarde su cuarta final de Champions consecutiva (18.00 horas / Dazn, TV3 y La1) ante el Olympique de Lyon, ante el que las azulgranas han perdido dos finales, en 2019 y 2022. Patri Guijarro (Palma de Mallorca, 1998), con nueve temporadas en el equipo azulgrana (llegó con 19 años coincidiendo con la profesionalización de la sección), forma parte de la columna vertebral del once de Jonatan Giráldez. La centrocampista quiere revalidar el título y lograr un póquer que nunca se ha conseguido en el fútbol femenino español. Sería la guinda tras conquistar la Liga, la Copa de la Reina y la Supercopa de España.

—Nunca se ha logrado el póquer de títulos en una temporada...

—Sería una hazaña histórica. Hemos estado toda la temporada hablando en condicional y ahora, por fin, estamos a un paso de materializarlo.

—¿Qué diferencia hay con aquella primera final en 2019?

—Muchísima. Sabemos que ellas son potentes. Nosotras, físicamente, hemos mejorado y también hemos madurado como equipo. El año pasado empezamos perdiendo y conseguimos remontar. Este año ante el Chelsea también empezamos mal la eliminatoria y conseguimos mejorar. Mentalmente el equipo ha mejorado mucho y eso para una final es crucial.

—Precisamente, ¿qué importancia tendrán los primeros 15 minutos?

—Después de lo que hemos vivido en las últimas finales, va a ser vital. Van a ser muy importantes los primeros minutos. Empezar la eliminatoria ganando sería vital. Pero al menos hay que intentar que no pase como en las últimas, que vas a remolque todo el partido y es muy difícil.

—¿Hay ganas de revancha?

—Es inevitable pensar en las dos finales que perdimos contra ellas. También es el mejor equipo de Europa y el que más Champions ha ganado. Tienen ocho. Creo que es una bonita final, una gran final y ojalá que a la tercera vaya la vencida.

—¿Una victoria significaría un cambio de ciclo en Europa?

—Aunque ganemos al Lyon, seguirán siendo las mejores. Es que tienen ocho Champions… Es increíble lo que han hecho. El Lyon es el Lyon y de momento no se lo vamos a quitar. Ojalá. El cambio de ciclo lo dimos hace unos años, porque somos un equipo más maduro y cada año somos mejores. Ganar al Lyon sería quitarte la espinita de esas dos finales que perdimos ante ellas y ganar al máximo rival. Son las mejores y lo sabemos.

—Europa es el único sitio en el que tienen competencia...

—Ojalá en España fuese todo más competitivo. Excepto cinco rivales… cuesta que sea más competitivo, pero estamos luchando por ello y ojalá en unos años la Liga sea mucho mejor.

—¿Y cómo se podría mejorar?

—Empezando con instalaciones y mejorando el 'staff'. Hay futbolistas que han mejorado mucho, pero no tienen los recursos a nivel de 'staff' o que no se pueden dedicar profesionalmente, no sólo por el salario, sino por el tiempo que hay que dedicarle al fútbol, de recursos dentro del club. Da igual la cantidad de equipos que seamos, pero los que seamos, que sean competitivos.

—¿Cuál es el secreto del equipo para estar tantos años a un nivel tan alto?

—La ambición que tenemos. Mentalmente tenemos claros los objetivos. Al inicio de la temporada teníamos entre ceja y ceja que queríamos la Liga, la Supercopa, la Copa y la Champions y ahora estamos donde queremos.

—¿Y cuáles son los puntos fuertes del Olympique de Lyon?

—Es un equipo muy fuerte, sobre todo mentalmente. Ya lo vimos en las semifinales frente al PSG, donde en muy poco tiempo generaron y materializaron muchas ocasiones de gol. Remontaron el partido contra el equipo francés, que es uno de los mejores conjuntos del continente. Es muy potente ofensivamente, lo hacen muy fácil y con pocos toques. En resumen, tiene ocho Champions, es el mejor equipo de Europa.

—Y la final en San Mamés ¿presión o motivación?

—Con tanta gente que va a venir, con tantos culés que nos van a apoyar... será algo increíble. Nos motiva muchísimo. Que sea en casa y que haya querido venir tanta gente... Es algo bonito y especial y ojalá podamos darles una alegría.

—¿Cómo vive usted los días previos a una final?

—Estoy siguiendo mucho la Premier femenina, tanto City como Chelsea, porque está la liga muy interesante, pero trato de evadirme un poco del fútbol y pensar en otras cosas.

—Vienen de ganar la Copa de la Reina ante la Real Sociedad por una amplia goleada...

—La Real Sociedad hace dos años hizo una temporada muy buena . Somos dos equipos que nos parecemos mucho. Mentalmente ha sido una buena preparación para esta final de Champions.

—Esta semana renovó Alexia, se marchará Giráldez... ¿Qué ambiente hay en el vestuario con tantos cambios?

—Ya llevamos tiempo con la noticia de Jonatan. Hasta el 30 de junio todo sigue igual y ojalá se pueda marchar con los cuatro títulos porque ya sabemos lo ambicioso y competitivo que es. Ha sido una época ganadora con él y que se vaya con los cuatro títulos sería algo histórico e increíble. En cuanto a las compañeras, ojalá se queden las máximas posibles porque somos un grupo muy bueno y hacemos un fútbol muy bueno. Estos días los estamos viviendo con muchas ganas y mucha ilusión.

—Un doblete suyo en la final de Eindhoven dio el segundo título europeo de la historia. Esta temporada está a sólo un gol de igualar sus mejores cifras...

—Ojalá pueda marcar un gol, pero sinceramente, con ganar me conformo. Me da igual quién marque el gol y cómo sea la jugada. El objetivo es ganar.

—Usted es una de las del motín de Las Rozas que aún se mantiene firme en su renuncia a la selección. Este año hay JJ.OO. ¿Podríamos verla en París defendiendo a España?

—No lo sé. No se lo sé responder ahora. Ojalá que sí, pero ahora estoy centrada en la final, que es lo más importante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación