John Adams estrena (y dirige) su ópera 'Antony & Cleopatra' en el Liceo
El coliseo de Barcelona acoge el estreno europeo de la última obra del compositor estadounidense
John Adams: «Nadie puede vivir sin música»

Entre los melómanos es habitual suspirar comentando lo fascinante que habría sido asistir al estreno de tal ópera o tal otra. Estar ahí la primera vez que se representó 'La Traviata', o 'Norma', o 'La Walkiria'. En cambio, cuando un teatro estrena una ópera contemporánea ... se tiende a fruncir el ceño, dando por hecho que para ver según qué moderneces es mejor quedarse en casa. Curiosamente, eso pensaba también a menudo el público de las óperas por las que hoy suspiramos.
El Gran Teatro del Liceo vive este sábado una noche de estreno: la ópera 'Antony & Cleopatra', del estadounidense John Adams, se podrá ver por primera vez en Europa: hasta ahora, solamente se ha representado en San Francisco. En la capital catalana, además, cuenta con un aliciente añadido: será el propio compositor quien dirija a la orquesta, coro y cantantes. «Ha pasado ya algunas veces en el Liceo», señala su director artístico, Victor García de Gomar, quien rememora los nombres que han precedido a Adams en esta gesta: «Stravinsky, Strauss, Mascagni, Falla, Toldrà, se han subido al podio en Barcelona a defender sus propias obras».
'Antony & Cleopatra' lleva a la ópera la historia de amor entre el general romano y la reina egipcia, a través de la obra de teatro de William Shakespeare. Es la primera vez que John Adams se adentra en la antigüedad para crear una de sus obras. Anteriormente, sus tramas han puesto música a hechos más recientes, como la visita del presidente de Estados Unidos Richard Nixon a la China de Mao, o el secuestro del crucero Achille Lauro, en el marco del conflicto entre Israel y Palestina.
En la figura de Cleopatra ha podido encarnar «todo lo que puede desear un intérprete: es sexy, vulnerable, histérica, profundamente enamorada de ese hombre, y al final es trágica». Pero no por ello Adams renuncia al vínculo con la actualidad, y lo encuentra en la figura de César: «Vivo en San Francisco, que es la sede de Facebook, Twitter, Youtube, y todos estos 'masters del universo', estos hombres jóvenes que son millonarios y siempre tienen razón, así que es fácil imaginarse la analogía que hago entre ellos y el César», apunta.
MÁS INFORMACIÓN
Por lo que respecta a la partitura, cabe esperar Adams en estado puro, con una base minimalista pero abierta a influencias de lo más variado: «Rock, jazz, Wagner, Sibelius, música de otras culturas…». Es inmune a las catalogaciones: «Los críticos tienen a menudo dificultades para encontrar etiquetas para describir a mi música, pero tenían el mismo problema con Mahler, así que quizás estoy haciendo bien alguna cosa», bromea.
'Antony & Cleopatra' es un encargo del Liceo, la ópera de San Francisco y el Metropolitan de Nueva York. Se podrá ver en el Liceo en seis únicas funciones hasta el 8 de octubre, y cuenta con un elenco encabezado por Julia Bullock, Gerald Finley y Paul Appelby.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete