Suscríbete a
ABC Cultural

Las nuevas acepciones de la 23 edición del Diccionario de la lengua española

Entre los significados destaca el añadido a matrimonio: «En determinadas legislaciones, unión de dos personas del mismo sexo, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses»

Las nuevas acepciones de la 23 edición del Diccionario de la lengua española ESPASA

ABC.ES

- abdominal: adj. 2. Dep. Dicho de un ejercicio: Que sirve para desarrollar, fortalecer y mantener en buen estado los músculos abdominales. U. t. c. s. m. pl.

- acoplar: prnl. 9. Tecnol. Dicho del sonido de un altavoz: Recibirse en el mismo micrófono del que procede, con la consiguiente distorsión o emisión de pitidos.

- affaire: m. 2. aventura (relación amorosa ocasional).

- alfombrilla2: f. 2. Pieza de material liso que permite deslizar con facilidad el ratón de una computadora.

- alunizaje: m. 2. jerg. Acción de dirigir un vehículo contra la luna de un escaparate con la finalidad de romperla y perpetrar un robo.

- alunizar: intr. 2. jerg. Entrar en un establecimiento por el procedimiento del alunizaje para robar en él.

- bafle: Altavoz de un equipo de sonido.

- botellón: m. 1. coloq. Esp. Reunión al aire libre de jóvenes, ruidosa y generalmente nocturna, en la que se consumen en abundancia bebidas alcohólicas.

- caballito: m. 5. Esp. Maniobra acrobática que consiste en levantar en marcha una moto o una bicicleta sobre su rueda trasera. El campeón cruzó la meta haciendo un caballito.

- cague: m. 0. bis. malson. coloq. Miedo o inquietud que paralizan.

- careto, ta: f. 7. En televisión, rótulo que precede a un programa.

- carrilero, ra: adj. 1. En el fútbol, dicho de un defensa lateral: Que se incorpora frecuentemente al ataque recorriendo su banda. U. m. c. s.

- colchón: m. 4. Margen favorable en algo. El equipo cuenta con un colchón de tres puntos.

- crisis: f. 5. Econ. Reducción en la tasa de crecimiento de la producción de una economía, o fase más baja de la actividad de un ciclo económico.

- culote2: m. 2. Dep. Pantalón corto y ajustado, de tejido elástico, que usan los ciclistas.

- definición: f. 5. Ópt. Capacidad que tiene un instrumento óptico, una película fotográfica o una pantalla de televisión de reproducir imágenes con nitidez. Televisor de alta definición.

- deportivo, va: I 6 a. f. pl. Esp. zapatillas de deporte.

- destructor, ra: f. 3. Máquina de oficina para destruir documentos, generalmente en papel.

- digitalizar: tr. 2. Convertir o codificar en números dígitos datos o informaciones de carácter continuo, como una imagen fotográfica, un documento o un libro.

- eclosionar: intr. 3. cult. Dicho de un movimiento cultural o de otro fenómeno histórico, psicológico, etc.: Hacer eclosión

- ecológico, ca: adj. 2. Realizado u obtenido sin emplear compuestos químicos que dañen el medioambiente. Agricultura ecológica.

- ecológico, ca: adj. 3. Dicho de un producto o de una actividad: Que no es perjudicial para el medio ambiente. Combustible ecológico.

- egresar: intr. 2. Am. Salir de un establecimiento docente después de haber terminado los estudios.

- fotofobia: f. 2. Psiquiatr. Fobia a la luz, especialmente del sol.

- gaita: 4 bis a. coloq. Esp. Tontería o cosa sin importancia. U. m. en pl. Déjate de gaitas.

- gorrilla: m. y f. 1. coloq. Esp. Persona que avisa de la existencia de una plaza libre para aparcar a cambio de una propina.

- híbrido, da: adj. 4. Mec. Dicho de un motor, y por ext., de un vehículo: Que puede funcionar tanto con combustible como con electricidad. U. t. c. s. m.

- ibérico, ca: adj. 4. Dicho de un cerdo: De una raza de piel oscura, criada en montes y dehesas de la península ibérica y apreciada por su carne.

- ibérico, ca: adj. 5. Dicho de un jamón o de un embutido: De cerdo ibérico. U. t. c. s. m.

- iluminado, da: adj. 3. Dicho de una persona: Que, sin atender a razonamientos, cree estar en posesión de la verdad absoluta. U. t. c. s.

- isleta: f. 0. bis. En una vía pública, área de la calzada, pavimentada y ligeramente elevada, que sirve de refugio a peatones o como medio de canalización del tráfico.

- liberar: tr. 4. Eliminar las restricciones operativas de un teléfono móvil con una determinada compañía telefónica.

- lorza: f. 2. coloq. Esp. Pliegue de gordura que se forma en alguna parte del cuerpo, especialmente en la cintura.

- margarita: f. 6. bis. Cóctel preparado con tequila, licor de naranja y zumo de lima o limón, normalmente servido en una copa con el borde escarchado con sal. U. t. c. m.

- matrimonio: En determinadas legislaciones, unión de dos personas del mismo sexo, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.

- migración: f. 3. Inform. Paso de los programas, archivos y datos de un sistema desde una determinada plataforma tecnológica a otra diferente.

- migración: f. 4. Quím. Desplazamiento de una sustancia.

- mutar: INTR. Biol. Sufrir mutación. El virus puede mutar rápidamente.

- nube: f. 8. Inform. Espacio de almacenamiento y procesamiento de datos y archivos ubicado en internet, al que puede acceder el usuario desde cualquier dispositivo.

- olla: f. 5. coloq. Cabeza humana.

- olla: f. 6. coloq. Dep. En el fútbol, área (zona marcada delante de la meta). U. especialmente para designar el área a la que se bombea el balón como último recurso para facilitar que un compañero remate a gol.

- pantallazo: m. 1. Inform. Captura del contenido que se visualiza en la pantalla de una computadora.

- papillote: f. 2. Envoltorio, generalmente de papel de hornear o de aluminio, en el que se cocina un alimento al vapor o al horno.

- pasarela: f. 5. En un aeropuerto, túnel articulado que comunica el edificio de la terminal con un avión para el embarque y desembarque de los pasajeros.

- patalear: intr. 3. Manifestar protesta o queja, especialmente cuando es inútil.

- pegada: f. 2. En algunos deportes, capacidad de resolver un partido a su favor. El equipo careció de pegada.

- pestaña: f. 5. Inform. En la interfaz de un programa, especialmente de un navegador, elemento gráfico que mediante un clic permite cambiar de documento o de contenido dentro de la misma ventana.

- plomizo, za: adj. 4. Pesado o molesto.

- radial1: f. 4. Máquina provista de un disco abrasivo que gira a gran velocidad, utilizada para cortar materiales de gran dureza.

- reclamo: m. 10. Am. reclamación (oposición a algo considerado injusto).

- secuela: f. 3. Obra literaria o cinematográfica que continúa una historia ya desarrollada en otra anterior.

Las nuevas acepciones de la 23 edición del Diccionario de la lengua española

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación