Hazte premium Hazte premium

CONTENIDO EXTERNO

'12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas': la esencia histórica y cultural de Toledo, como motor del turismo y la economía

La iniciativa ha contado con una gran aceptación y permite el impulso turístico y económico en la provincia

La iniciativa ha contado con una gran aceptación y permite el impulso turístico y económico en la provincia FOTOS: diputación de toledo

La gran apuesta del área de Turismo de la Diputación de Toledo es el proyecto '12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas'. Un ambicioso proyecto que se puso de largo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y que se ha complementado con agresivas acciones promocionales en las pantallas de la Plaza de Callao y los teatros Lope de Vega, Coliseum y Rialto, generando más de 14 millones de impactos. Un ejemplo de la voluntad del Equipo de Gobierno de la presidenta Cedillo por promocionar las virtudes de una provincia que ha consolidado su condición de destino de referencia para el turismo de interior, cultural, patrimonial, natural y gastronómico.

Todos estos factores confluyen para disfrutar de la experiencia '12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas', ya que visitar el legado histórico de los castillos va más allá de la mera visita al patrimonio, ya que permite disfrutar de forma sensorial de los atractivos de las diferentes comarcas de la provincia, con actividades como rutas teatralizadas, catas de vino, catas de aceite, música clásica, visita a almazaras, rutas de senderismo o la astronomía.

Como destacaron, durante la presentación oficial de la iniciativa en Fitur, «la apuesta de nuestro equipo de Gobierno por el turismo es una de nuestras prioridades, pues sabemos que uno de cada cuatro toledanos vive del turismo, y además es una herramienta para luchar contra la despoblación», desgranó el diputado del área de Turismo, Joaquín Romera.

Los castillos elegidos son, para cada mes del año: Orgaz, Manzaneque; Peñas Negras (Mora), Guadamur, Peñaflor (Cuerva), San Servando (Toledo), La Muela (Consuegra), San Martín de Montalbán, Escalona, Polán, Oropesa y Almonacid.

En el primero de los casos, Orgaz, las 100 plazas para visitar el castillo se agotaron en media hora tras la apertura del plazo de inscripciones. Como destacó Romera: «Hemos tenido un aluvión de peticiones, cerca de 2.000 solicitudes para las 100 plazas disponibles en esta primera experiencia, lo que nos anima a seguir trabajando en las próximas 11 experiencias que vamos a desarrollar a lo largo del año, todo un estímulo para que este modelo de turismo se ponga en marcha en más lugares de la provincia».

La actividad en el mes de febrero se ha desarrollado en el castillo de Manzaneque. Durante esta jornada, los asistentes han podido sumergirse en el pasado del castillo gracias a una experiencia que ha trasladado al año 1395, época en la que la fortaleza pertenecía a Doña María de Orozco y su tercer marido, Don Lorenzo Suárez de Figueroa, maestre de la Orden de Santiago.

Para este «viaje», los visitantes han retrocedido de la mano de la servidumbre del castillo, que, mediante dosis de humor y dinamismo, dieron a conocer el patrimonio y pasado histórico de la fortaleza, su presente turístico y su futuro ligado a sus vecinos consistente en una visita teatralizada a cargo de la Compañía de Teatro Atenea de Mora a más de un centenar de participantes. Todo ello en una experiencia que culminó con una cata de vinos a cargo de Enodifusion Toledo y teatralizada por el mismo grupo de teatro.

Calendario de experiencias

22 de marzo: Castillo de Peñas Negras (Mora)

6 de abril: Castillo de Guadamur

18 de mayo: Castillo de Peñaflor (Cuerva)

27 de junio: Castillo de San Servando (Toledo)

Julio: Castillo de La Muela (Consuegra)

Agosto: Castillo de San Martín de Montalbán

Septiembre: Castillo de Escalona

Octubre: Castillo de Polán

Noviembre: Castillo de Oropesa

Diciembre: Castillo de Almonacid de Toledo

Estas actividades organizadas por el área de Turismo de la Diputación de Toledo, son gratuitas, y la apertura de plazo para apuntarse se va comunicando tanto en la web de la institución, como en las redes sociales de la misma, una semana antes de su celebración.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación