Burgos: un tesoro natural entre senderos, parques y ríos
La ciudad del Cid ofrece variados itinerarios para disfrutar de su cinturón verde y de su patrimonio
El pueblo burgalés que vio nacer a Félix Rodríguez de la Fuente y que hoy es uno de los más bonitos de España
-Rgmf19pPc3kWVxYSDTDH5eN-1200x840@diario_abc.jpg)
La ciudad de Burgos, además de su rico patrimonio histórico, artístico y cultural, tiene un abundante y bellísimo patrimonio natural en todo su término municipal, dentro de su ciudad, con sus parques y jardines, y fuera del ámbito urbano, con unos senderos que, además de paseos, nos permiten disfrutar de una zona natural excepcional.
Burgos posee un cinturón verde, un singular corredor biológico que protege este entorno, mejora la calidad del aire y desarrolla la vegetación para abrirla al esparcimiento y el ocio. Si el visitante lo desea, existen trece itinerarios señalizados en los que disfrutar de un relajado paseo a poca distancia de la ciudad.
En línea con esta apuesta por la naturaleza, el Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de la Ciudad, ha lanzado recientemente la iniciativa 'Recorre Burgos a la Carrera'. Este proyecto está diseñado para 'runners' y aficionados al deporte, permitiéndoles explorar tres rutas especialmente creadas para ellos que combinan el turismo deportivo, el patrimonio de la ciudad y algunos de los espacios naturales más destacados de la zona. Las rutas están disponibles en la aplicación móvil JOOKS, una de las principales plataformas de turismo deportivo, que ofrece a los usuarios una experiencia completa al combinar la práctica deportiva con el contacto directo con la naturaleza y los principales atractivos turísticos de Burgos. Esta propuesta responde a la creciente demanda de los turistas por experiencias personalizadas y saludables, fusionando deporte y ocio en un entorno privilegiado.
El Arlanzón, orgullo de la ciudad
Uno de los mayores orgullos naturales de Burgos es el río Arlanzón, que atraviesa la ciudad y aporta un valor ecológico y estético fascinante. Con un caudal estable y limpio, regulado por los embalses de su origen, y unas riberas cuidadosamente conservadas, alberga un ecosistema fluvial extraordinario. Este paraíso natural es único en Europa, y se han registrado más de 250 especies de flora y fauna vertebrada en sus alrededores. Los seis kilómetros urbanos del río, accesibles para recorrer a pie, están rodeados por un bosque de ribera que acoge chopos, álamos, fresnos y sauces, convirtiéndose en un refugio natural dentro de la ciudad.

El entorno natural que aquí se encuentra no solo es fundamental para la biodiversidad, sino que también desempeña un papel crucial en el atractivo turístico y en el bienestar de los ciudadanos. La preservación de estos espacios contribuye a mejorar la calidad del aire, fomenta un ocio saludable y refuerza la identidad cultural y natural de la ciudad. En este sentido, Burgos se presenta como un modelo de ciudad que integra la naturaleza en su desarrollo, ofreciendo tanto a burgaleses como a visitantes una experiencia enriquecedora y respetuosa con el medio ambiente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete