SUBASTAS
Las cinco obras de arte NFT más caras de la historia
Estos proyectos digitales, que están en su momento de mayor auge, han llegado a alcanzar cifras de 60 millones de euros en subastas organizadas por casas como Sotheby’s o Christie’s

En los últimos meses la fiebre por los NFT (token no fungible) ha ido en aumento batiendo todo tipo de récords de ventas. Así, se han podido ver yates de lujo, propiedades y obras de arte que alcanzan cifras millonarias, productos no disfrutables en la vida real pero que causan gran sensación en la socidad actual. Las principales casas de subastas del mundo se encuentran inmersas en la venta de estas obras digitales que se comercializan a través de la tecnología blockchain (cadena de bloques) , una fórmula para certificar la autoría y la propiedad y para crear así un contrato entre artista y comprador. Desde el proyecto Everydays: The First 5.000 Days, hasta los CryptoPunks, estas son las obras de arte NFT más caras de la historia.
Noticias relacionadas
1

Everydays: The First 5.000 Days
La obra más cara hasta la fecha es ‘Everydays: The First 5.000 Days’, de Mike Winkelmann, conocido como Beeple , un artista digital que ha colaborado con Luis Vuitton y estrellas como Katy Perry o Justin Bieber. Este archivo fue vendido en abril de 2021 por la casa Christie’s en una subasta en línea en la que alcanzó los 69,1 millones de dólares, unos 60,7 millones de euros al cambio. Esta obra presenta un collage de todas las imágenes que dicho artista ha publicado en línea todos los días sin excepción desde 2007. Entre las instantáneas se pueden ver figuras actuales como Jeff Bezos, Donal Trump y personajes ficticios como Pikachu o Shrek. La persona que ha desembolsado tal cantidad es Vignesh Sundaresan , un programador con sede en Singapur conocido como MetaKovan.
2

Human One
Aunque en este caso sí hay una obra física, una escultura de vídeo en 3D de más de dos metros de altura, para acceder a la obra es necesario hacerlo a través de la cadena de bloques Ethereum. La casa de subasta de Nueva York Christie’s vendió Human One, del artista Beeple, por 28,9 millones de dólares, unos 25,5 millones de euros al cambio , a un comprador de Suiza. Esta obra es una combinación de tecnologías digitales y físicas que representa a una persona vestida con un traje en color plata y un casco espacial. Su autor lo define como “el primer retrato de un humano nacido en el metaverso”. Además, Beeple tiene la intención de actualizar periódicamente las imágenes usando blockchain creando así “una conversación en curso” entre el artista y el propietario.
3

101 NFT Bored Ape Yacht Club
La casa de subastas Sotheby’s fue la encargada de lanzar la obra de Yga Labs , 101 NFT Bored Ape Yacht Club , que alcanzó los 24,4 millones de dólares, unos 21,4 millones de euros al cambio . Se trata de una variedad de 10.000 dibujos de simios animados generados por ordenador. Este proyecto es uno de los principales de NFT en OpenSea, el mercado de NFT basado en Ethereum. Desde su lanzamiento en abril de 2021 la popularidad de estos dibujos se ha disparado sobremanera entre celebrities y coleccionistas.
4

CryptoPunk #5822
La obra CryptoPunk #75822 ha sido comprada por 8.000 ethereums, o lo que es lo mismo, 23 millones de dólares (unos 20,2 millones de euros al cambio) y así lo ha verificado el Twitter de CryptoPunks Bot. Esta NFT, que fue comprada por Deepak Thapliyal –el CEO de una firma de blockhain llamada Chain–, se ha convertido en la más cara de la colección hasta la fecha. Su nuevo propietario ha utilizado un sistema de financiación de Compound Finance para poder adquirirlo. En total existen 10.000 NFT diferentes de estos CryptoPunks (3.840 versiones femeninas y 6.039 masculinas), una colección que en 2022 ya acumula 2.570 millones de dólares en volumen de ventas .
5

CryptoPunk
Compuesto por nueve pequeños retratos de pixel-art de un conjunto de 10.000 creados por Larva Labs en 2017, un estudio de Estados Unidos dirigido por los artistas Matt Hall y John Watkinson, CrypoPunk fue vendido por la casa de subastas Christie’s por 15 millones de euros. Se trata de uno de los proyectos NFT más antiguos que todavía está en circulación, de ahí que su precio se haya disparado considerablemente. Estos retratos tienen forma de humanos, zombis y alienígenas que vienen con sus propias características como gafas de sol, cigarros o piel en color azul. En esta serie aparece uno de los 9 punk alienígenas que componen el proyecto, de ahí su valor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete