Suscribete a
ABC Premium

Relojes

El tiempo perpetuo: los secretos del calendario en la muñeca

El calendario perpetuo es una complicación relojera de gran complejidad. El primer reloj en incorporarla se presentó en 1925, un Patek Philippe

Audermars Piguet, manufactura experta en calendarios perpetuos, acaba de lanzar el Royal Oak Calendario Perpetuo de 41 mm totalmente revestido de azul. DR
Beatriz Roldán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace tiempo que no se utilizan apenas las agendas de papel, ni los calendarios de taco o los de colgar que regalaban los restaurantes y comercios de barrio, porque es mucho más cómodo, y efectivo, seguir el curso del tiempo y de las citas en el ordenador o el teléfono móvil. Y es que, como casi todos los hábitos de esta vida híperconectada, lo digital se impone y parece estar destinado a ser el único formato en el que las nuevas generaciones conocerán, entre otras cosas, el calendario.

El único que se salva de esta tendencia arrasadora es un pequeño objeto de culto, el reloj mecánico . Y aún más, una pieza dotada de una de las complicaciones relojeras más hermosas y difíciles de realizar: el calendario perpetuo .

Sus orígenes se remontan a finales del siglo XVIII . Forma parte de las complicaciones denominadas astronómicas. Al principio, se trataba de algo propio de los relojes de pie y de mesa, pero más tarde se añadieron los relojes de bolsillo . El primer reloj de pulsera con calendario perpetuo salió al mercado en 1925 y fue fabricado por Patek Philippe .

Qué es

Un reloj con calendario perpetuo es aquel que dispone de la misma información que un calendario simple (señala el día, el día de la semana, el mes y las fases de la luna), pero no precisa de ningún ajuste manual para una correcta indicación completa del día más que cada 100 años , ya que es capaz de identificar los meses de 28, 30 y 31 días y también los años bisiestos. Para lograr esta hazaña, el movimiento de este tipo de relojes se basa en una memoria mecánica de 1.461 días, o cuatro años.

No obstante, y a pesar de su nombre, el calendario perpetuo tendrá que corregirse un día antes del 1 de marzo de 2100, llamado año secular , ya que en él se suspende el ciclo del año bisiesto. Es decir, que la corrección no se debe al mecanismo, sino a una peculiaridad del calendario gregoriano . Su adopción regularizó las anomalías del viejo calendario juliano y dio lugar a un calendario que indica con exactitud las estaciones y que va del 1 de enero al 31 de diciembre, con 365 días divididos en 12 meses. En los años bisiestos se añade un día al mes de febrero, fenómeno que se conoce como intercalación , por lo que el día añadido se conoce como día intercalar.

En la actualidad, el calendario gregoriano es el calendario ordinario de uso cotidiano en la mayor parte del mundo. No obstante, al ser solar, sus fechas no indican las fases de la luna.

El calendario perpetuo, no obstante, sí puede incluirlas. La duración media de un mes lunar es de 29,530589 días (29 días, 12 horas y 44 minutos y 2,8 segundos), pero por comodidad, al construir un calendario lunar, se emplea un sistema de alternancia de meses de 29 y de 30 días completos. Mediante un cálculo extraordinariamente complejo, que utiliza fracciones continuas y por lo tanto examina la duración del mes en términos de fracciones de día, se llega a la determinación de qué meses tienen 29 y qué meses tienen 30 días.

Los relojes con esta complicación son muy difíciles de ajustar y muchos de sus dueños prefieren ir a su joyero de confianza para, cuando sea necesario, hacerlo con total seguridad. Jaeger-LeCoultre , por ejemplo, ha pensado en esto y en su nuevo modelo Polaris Perpetual Calendar ofrece, en el centro de la esfera, un pequeño indicador de seguridad que se muestra en rojo entre las 20:00 y las 04:00 horas para advertir al usuario de que no debe ajustar las indicaciones de la hora o el calendario.

Por todo lo visto, esta complicación suprema es cara. Normalmente, los relojes que la incorporan tienen por ello un precio bastante elevado, aunque Frederique Constant ha presentado el modelo Highlife Perpetual Calendar Manufacture, un calendario perpetuo de manufactura, al ajustado precio de 8.590 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación