Suscribete a
ABC Premium

El manual de estilo que todo hombre debería conocer

Si estás pensando en invertir en un libro para optimizar tu armario en 2022, aquí tienes un título clave

La elegancia masculina Pexels

Summum

Hay libros que no pueden faltar en la colección de todo amante de la moda. Y si hablamos de moda masculina, no está el asunto para dejar escapar joyas como The Men's Fashion Book, el manual de estilo masculino publicada recientemente por Phaidon.

Más que un libro, la palabra adecuada para referirnos a esta publicación es guía de estilo porque no tiene un hilo conductor muy claro. Las cosas como son. En cambio, está tan cuidado y el repaso es tan completo a los 200 últimos años de la moda que es adictivo. Perderse por sus páginas es un placer hedonista . Te atrapa con maestría al proponer al lector conexiones cruzadas entre nombres que a priori no encajan ni pegandolas con cola.

En total, The Men's Fashion Book cuenta con 500 ilustraciones en color de primerísimo nivel y un prólogo extenso del famoso editor de moda del Wall Street Journal, Jacob Gallagher.

Lo mejor de todo es la visión tan amplia de la publicación, que no se limita a dar espacio a la herencia británica, italiana, francesa o norteamericana de la moda. Este repaso a las referencias clásicas , las de mayor peso en la moda contemporánea occidental, se completa con referencias imprescindibles de otras culturas textiles que tienen mucho que decir en la moda contemporánea: es el caso de la japonesa y su minimalismo zen y de la vanguardia de la moda belga. También la moda africana está presente en la guía de estilo masculina que todo hombre debería conocer.

Además, tienen su espacio reservado en el libro personajes que han jugado un papel relevante en la historia de la moda por cuestiones diversas. Un ejemplo es Rudi Gernreich , austriaco de origen judio al que se considera el inventor de la tanga. Y no faltan tampoco reseñas de interés acerca de los nuevos talentos de la moda internacional. como por ejemplo Luke Sabbat. Junto a ellos, se hace un repaso por el armario de algunos de los hombres más carismáticos en esto del vestir sin necesidad de dedicarse profesionalmente a la moda: deportistas, actores, músicos, empresarios y políticos, entre otros. Desde Steve Jobs a Marcello Mastroianni pasando, por ejemplo, por el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton.

The Men's Fashion Book Phaidon

Todos ellos son nombres que se abordan en orden alfabético, lo cual ayuda para seguir el contenido, si bien acabarás saltando en todas las direcciones cuando te sumerjas en él. Especialmente cuando recibas la invitación para comparar esas referencias cruzadas a las que hacíamos referencia anteriormente.

Nombres referencia

En definitiva, esta guía de estilo masculino es una antología de diseñadores, marcas, directores de arte, modelos (profesionales o de disciplinas que se cruzan con la moda), tiendas, estilistas, fotógrafos y sastres que han marcado la moda masculina en los últimos 200 años. Un repaso por la evolución del armario de hombre en los últimos dos siglos que nos lleva hasta el tiempo presente, época donde los nuevos creadores se plantean si el código clásico de la masculinidad es propio del tiempo que vivimos.

Clasicismo versus vanguardia, tradición versus innovación. 200 años de moda masculina recogidos en una enciclopedia de 500 referencias ordenadas de la A a la Z. Un tratado que no puede faltar en la librería de todos los hombres que tengan un mínimo interés por la moda masculina.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación