Suscribete a
ABC Premium

Dos activistas LGTB condenados a muerte en Irán por «promover la homosexualidad»

Zahra Sediqi Hamedani y Elham Chobdar han recibido la sentencia en los últimos días en la sala de mujeres de la prisión central de Urmi

Aviso especial de la Aemet por la dana que llega a España: fuertes tormentas y descenso térmico en estas zonas

Zahra Sediqui Hamedani, activista LGTB condenada a muerte en Irán hengaw

ABC

Zahra Sediqi Hamedani, conocida como Sarah, de 31 años , junto con Elham Chobdar, de 24 años, son los dos últimos activistas de la comunidad LGBT condenados a muerte por el Tribunal Revolucionario de Urmia, en Irán. Ambos fueron acusados por el cargo de 'corrupción en el mundo' a través de la promoción de la homosexualidad.

Según el informe recibido por la Organización de Derechos Humanos de Hengaw, la sentencia les ha sido anunciada en los últimos días en la sala de mujeres de la prisión central de Urmia. Como ha sido informado Hengaw, Soheila Ashrafi, de 52 años, de Urmia y encarcelad en la misma prisión, también está esperando el veredicto en su caso.

Los dos activistas de la comunidad LGTB fueron acusados por la Fiscalía de Urmia el domingo 16 de enero de 2022 de «corrupción en la Tierra» a través de «promover la homosexualidad«, »promover el cristianismo« y »comunicarse con los medios de comunicación que se oponen a la República Islámica«.

Zahra Sediqi Hamdani fue arrestada el miércoles 27 de octubre de 2021 cuando se dirigía a Turquía y en la frontera de este país por las fuerzas de inteligencia del IRGC y fue trasladada a la sala de mujeres de la prisión central después de unos dos meses de detención en el confinamiento solitario del centro de detención de inteligencia del IRGC en Urmia.

Cabe señalar que Zahra Sediqi Hamadani fue privada del derecho a acceder a un abogado durante su detención, y los agentes de seguridad la amenazaron con ejecutarla y privarla de la custodia de sus dos hijos, además de acoso verbal e insultos a su identidad y apariencia.

Amnistía Internacional informó anteriormente que Zahra Sediqi Hamdani, defensora de los derechos humanos y miembro de la comunidad LGBT, «simplemente está bajo arresto arbitrario en contra de los estándares internacionales y está recluida en la prisión central de Urmia debido a su orientación sexual, identidad de género real o asumida, y sus publicaciones y declaraciones en las redes sociales en defensa de los derechos de las personas homosexuales, bisexuales, transgénero e intersexuales.

Si bien expresa su profunda preocupación por la sentencia de muerte de las dos personas, la Organización de Derechos Humanos de Hengaw confirma que la Fiscalía y el Tribunal Revolucionario de Urmia se encuentran entre los tribunales más notorios con respecto a los acusados políticos, ideológicos y LGBT, que generalmente no cumplen con los estándares de un juicio justo porque no respetan los derechos de los acusados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación