Los nuevos puestos de flores del cementerio de Sevilla imitarán la estética de los quioscos de prensa
Urbanismo adjudica el contrato para su fabricación con una inversión de más de 340.000 euros y con la intención de que estén instalados a finales de junio
El Ayuntamiento refuerza la seguridad del cementerio de Sevilla con veinte nuevas cámaras de videovigilancia
Apagón de luz en Sevilla, en directo: última hora de los cortes e incidencias en Andalucía

El Ayuntamiento de Sevilla concluirá antes del verano la reurbanización completa del entorno del cementerio de Sevilla con la instalación de los nuevos puestos destinados para la venta de flores, sustituyendo así los módulos prefabricados en los que actualmente se ejerce esta actividad. La ... Gerencia de Urbanismo ha adjudicado recientemente el contrato –a falta de la firma del mismo con la empresa en cuestión– para la fabricación de estas estructuras en las que se invertirán más de 343.000 euros y que mejorarán la estética de los alrededores del camposanto hispalense. El proyecto replica la imagen de los quioscos de prensa repartidos por la ciudad, con la intención de aportar una uniformidad de la que hasta ahora carecían.
La intención del gobierno de José Luis Sanz es que estas instalaciones sean una realidad a finales del mes de junio de este año, fecha en la que se espera que los trabajos estén completamente finalizados y los quioscos estén dispuestos en su nueva ubicación en la zona central de la plaza semicircular de 1.200 metros cuadrados que da entrada al cementerio. Según se hace constar en los pliegos de la adjudicación, cada uno de estos quioscos contarán con unas dimensiones totales de 31,55 metros cuadrados. El proyecto indica que los quioscos estarán construidos con una serie de materiales prefabricados que serán «muy resistentes», con la intención de que no se vean afectados por los posibles actos de vandalismo que se produzcan. La estructura estará realizada en acero galvanizado (paneles PHL) e incorpora además aquellas infraestructuras necesarias para el suministro de agua, el saneamiento y las telecomunicaciones, promoviendo así «la digitalización del negocio local».

Una de las grandes novedades del diseño será la del revestimiento exterior, que estará pintando en un color verde lauro. Es exactamente el mismo tono con el que cuentan actualmente los quioscos de prensa y los puestos para la venta de flores que se reparten por el resto de la ciudad y contrastarán con el tono beige (algo amarillento) de los actuales módulo prefabricados. En ellos, los concesionarios de los mismos contarán con un espacio destinado al almacén de la mercancía, además de una cámara frigorífica de 3 metros cuadrados de extensión para garantizar la conservación de las flores en unas óptimas condiciones. Junto a ello, habrá una zona de 12,9 metros para la manipulación de los productos y otro espacio con pérgola en voladizo de color beige para la sombra que contará con expositores para las flores y que en este caso tendrá un tamaño de 15,65 metros cuadrados.
Otras inversiones
La instalación de estos quioscos completará la reurbanización en el cementerio que ha llevado a cabo el Ayuntamiento. En concreto, a finales de octubre concluyeron los trabajos para la mejora de los accesos, permitiendo transformar la superficie de entrada con más espacios para el peatón, mejores condiciones de accesibilidad, un nuevo pavimento, además de la renovación de las redes de saneamiento y de alumbrado público. Además, y para garantizar espacios de sombra, se construyeron nuevos alcorques en los que ya se han plantado árboles, así como elementos de mobiliario urbano como bancos, papeleras, aparcamientos de bicicletas y marmolillos. En total, esta actuación contó con un presupuesto de 564.000 euros.
Otra de las mejoras que se han realizado en el cementerio ha consistido en la adquisición de un nuevo horno para eliminar restos de residuos funerarios. Actualmente, se está terminando el acondicionamiento de la nave municipal para este incinerador, con un importe superior a los 60.000 euros. Una vez que finalicen los trabajos, se recepcionará el horno destinado a incinerar restos, no cadáveres, procedentes de aquellas exhumaciones que solicitan las familias, además de las que hace el cementerio de oficio para tener unidades de enterramiento disponibles. La infraestructura ha supuesto un desembolso de 113.000 euros. Habrá, por otro lado, una empresa de mantenimiento que asumirá la gestión de los tres hornos actuales hasta la finalización de los proyectos de renovación de los mismos. Finalmente, y para mediados de 2026, se espera que esté concluida la construcción del nuevo edificio crematorio.
En materia de seguridad, el gobierno de José Luis Sanz instaló un total de 20 cámaras de videovigilancia este mes de febrero para controlar el perímetro del cementerio. Las mismas permiten monitorear en tiempo real el recinto y actuar de forma inmediata ante cualquier incidencia. Fueron, en su momento, una respuesta a los actos vandálicos ocurridos el 9 de septiembre de 2024 y que afectaron a más de 80 sepulturas. Estos dispositivos se sumaron al incremento de la vigilancia presencial –de 12 a 24 horas diarias–, añadiendo recursos adicionales para aquellos periodos de mayor afluencia en el camposanto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete