Tensión y codazos por salir en la foto de la inauguración de las obras del metro en la Macarena
El acto simbólico del inicio de las obras del tramo 3 de la Línea 3 Norte congrega a numerosos representantes de las tres administraciones, además del presidente de la Diputación
Sanz exige a Montero más inversión en infraestructuras para Sevilla en el acto de las obras de la línea 3 del metro
Montero y las obras del Metro de Sevilla: «Veíamos que no cogía el impulso que necesitaba»
«He venido por si acaso fuesen a decir que nos hemos enfadado», le ha dicho María Jesús Montero a uno de los invitados al acto inaugural de los trabajos del tramo 3 de la Línea 3 Norte del metro de Sevilla que unirá Pino Montano con el Prado de San Sebastián. En un día «importante» para la ciudad, tal y como ha dicho José Luis Sanz en el encuentro, nadie ha querido perdérselo, mucho menos en las filas que andan revueltas por el mayúsculo escándalo del caso Koldo y el informe Cerdán. Quizá a eso se refería la vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda y candidata del PSOE a la Junta de Andalucía, a su entrada en la carpa instalada junto al Parlamento, en el corazón del barrio de la Macarena, donde se ha celebrado esta cita en la que no ha habido ni corte de cinta (el tramo norte de esta línea no estará terminado hasta 2030), ni siquiera colocación de primera piedra o, en este caso, hundimiento de pala.
Montero, en sus discursos, tanto en el previo en el que respondía a los periodistas, como en el oficial, sacaba pecho sobre la inversión del Gobierno de Pedro Sánchez para esta infraestructura, «sin tener necesidad» dado que la «competencia es de la Junta de Andalucía». Y aunque después, en el estrado, a la ministra se le llenaba la boca hablando de «coordinación» entre administraciones y de que hoy era un día crucial para una infraestructura necesaria para Sevilla, en su intervención en solitario ante los medios bajo la sombra de un árbol de los jardines del antiguo hospital de las Cinco Llagas lanzaba la puya a Moreno, al que todos esperaban para empezar el acto. «Un gobernante que gobierna no puede estar todo el día haciéndose fotos como pasa aquí en Andalucía, en donde parece que la agenda política del señor Moreno Bonilla consiste solo y exclusivamente en inauguraciones y en confrontar con el Gobierno de España», respondía al ser cuestionada por la espantada ayer de Pedro Sánchez en el Congreso Confederal de Comisiones Obreras. La vicepresidenta aplica los métodos de su líder: defenderse con un ataque.
No obstante, llama la atención que la vicepresidenta reproche a Juanma Moreno su interés por salir en las fotos cuando ella usa su cargo institucional para colarse, incluso por delante del propio presidente de la Junta, en actos tan dispares como la final de la Copa del Rey de fútbol, la procesión del Cachorro en Roma o el mismo acto de hoy, donde se está presentando los avances en un proyecto materia del Ministerio de Transportes, que dirige Óscar Puente, de permiso de paternidad. En un acto similar al de hoy en Pino Montano acudió el propio Puente y el presidente Pedro Sánchez, quien tras los últimos casos de corrupción que salpican a su entorno familiar y político ha reducido su agenda a lo mínimo, lo que aprovecha Montero, con los actos en Andalucía, para hacer campaña.
«He llegado un poco más tarde porque he estado despachando asuntos importantes en el Palacio de San Telmo, asuntos de calado y de interés», le respondía después frente al micrófono el presidente de la Junta de Andalucía en el cierre del acto. «Nos vamos a hacer muchas fotos, todas las fotos que avalan la cantidad de proyectos y de iniciativas» en marcha «en todos y cada uno de los rincones de Andalucía».
La de este viernes en la Macarena la querían (la foto) todo el mundo. En el árbol del PSOE aguardaban, junto a la número del 2 del partido, el vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano Rodero; el presidente de la Diputación y también secretario general del PSOE en Sevilla, Javier Fernández; así como concejales del partido en el Ayuntamiento, el parlamentario andaluz Rafael Recio y la 'recuperada' para esta cámara Verónica Pérez. También ha asistido a este simbólico acto, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano. El número dos del ministerio de Óscar Puente, de baja paternal, no ha participado activamente, sino que todo el peso lo ha llevado la vicepresidenta del Gobierno, a la sazón, candidata socialista a Junta. Falta un año para las elecciones andaluzas y el hito de un nueva línea de metro más de veinte años después de la inauguración de la primera es una presea de oro para cualquier candidato.
Un metro más allá se encontraban los azules esperando la llegada de Juanma Moreno. El equipo de gobierno de José Luis Sanz acudía casi en pleno y no sólo sus delegados, sino buena parte de los directores generales del Ayuntamiento de Sevilla. La Junta de Andalucía, que financia al 50% esta obra, estaba representada por la consejera de Fomento, Rocío Díaz; el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; y el portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, entre otros.
Una vez dentro, entre el regocijo por unas obras que van en tiempo y forma, tanto que han «impresionado» al propio Juanma Moreno; las peticiones de perdón a vecinos y comerciantes por las molestias de estos trabajos que comprenden del hospital de San Lázaro al de la Macarena y las palabras que señalaban la importancia de esta jornada, María Jesús Montero volvió a aprovechar la ocasión para hacer campaña. Fue la forma de responderle al alcalde, que le había pedido «más implicación» de su Gobierno con las infraestructuras sevillanas. A saber, la SE-40, el anillo de Cercanías, la conexión ferroviaria con el aeropuerto, la ampliación de la estación de Santa Justa y, especialmente, el puente del Centenario, cuya adjudicación también está salpicado por las mordidas de los dos ex números 3 del PSOE, José Luis Ábalos (también exministro de Transportes) y Santos Cerdán.
De todo esto Montero sólo acertó a decir «estamos avanzando», pero contrarrestó con otras cifras. «2024 ha sido un año de récord con 177 millones de euros en esta ciudad y su área metropolitana y 1000 millones de euros para la provincia ejecutadas desde 2018», tras insistir en que esta línea del metro había «cogido impulso» gracias al Gobierno central. «Son 650 millones que si no se hubiera aportado no se hubiera iniciado la obra. Nosotros nos comprometimos que por cada euro que aportase la Junta, el Gobierno daría otro pese a que la Junta es la administración competente. Decidimos no ponernos de perfil, es una infraestructura clave y por eso firmamos en 2023 el convenio», continuó.
El presidente de la Junta de Andalucía también se sumó a la reivindicación de Sanz y recordó la apuesta por Sevilla, como del resto de provincias andaluzas, de su administración. Y sobre todo, se mostró orgulloso del cumplimiento de plazos y la portento de ingeniería que se está desarrollando en este tramo. Este subtramo 3 cuenta con una inversión de más de 178 millones de euros y supone tener en obras más del 60% de toda la Línea 3 Norte por lo que ya está en construcción más de la mitad del recorrido y la mitad de las estaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete