Una trabajadora de un crucero explica qué es lo más doloroso de trabajar en un barco: «Generas mucha intensidad»
Aldi, que es instructora deportiva, ha explicado que «no todo es de color de rosas»
Una trabajadora de un crucero explica cuánto dinero gana al mes por su trabajo en el barco: «Para mí vale la pena»
Un argentino que vive en España, sin palabras por cómo son las latas de atún en nuestro país: «No es alta tecnología»

Los cruceros han ido al alza como alternativa de turismo vacacional, especialmente después de la pandemia. Los gigantescos barcos ofrecen planes para todos los gustos y colores y por eso son una perfecta alternativa familiar. Además, requiere de mucha tripulación y por ese motivo las oportunidades laborales en este campo han ido a más.
Trabajar allí, igual que estar en la plantilla de un vuelo, siempre genera mucho interés. Para empezar porque se da por hecho de que estos empleados viajan mucho y pueden hacer mucho turismo. Además, se sabe que tienen el alojamiento y la comida incluida, que pueden hacer muchas amistades y aprender nuevas culturas e idiomas y que sus sueldos, por la implicación que supone vivir a bordo, suelen ser buenos.
Sin embargo, como todo, estar trabajando en un crucero también tiene su cara 'b'. Ahora, Aldana López, una argentina que es instructora deportiva allí, ha explicado en su TikTok (@aldilo.11) «tres cosas malas» de trabajar en un crucero y ha avisado que, para ella, la tercera es la peor. El vídeo se ha viralizado y supera ya las 288.000 visualizaciones.
«Tuve malas experiencias»
«No todo es color de rosas», avisa antes que nada ella por si alguien tiene dudas. En primer lugar, Aldi confirma «la más básica», que es que un tripulante de crucero no tiene su propia habitación y, en general, se tiene que compartir «depende de tu cargo». Así, confirma que cargos como ingenieros o músicos tienen sus cabinas para ellos solos.
@aldilo.11 Respuesta a @soy.adeen 3 Cosas MALAS de trabajar en un crucero 🫠🛳 No todo es color rosa. Trabajar en crucero es lindo, te abre la posibilidad de vivir muchas cosas hermosas pero es verdad que también hay que sacrificar otras. Y hoy les vengo a comentar un poco ese lado de la vida de tripulante ❤️🩹⚓️ Si tienen alguna duda o quieren que hablen de algún tema díganme en comentarios 💕 #cruceros #tripulante #vidaencrucero #crewlife #workandtravel ♬ sonido original - Aldi
Ella comparte habitación y confiesa que «nunca sabes con quién te va a tocar, tuve malas experiencias». «Imagínense vivir con alguien que prácticamente no conocéis y que es de otro país es una mie...», sigue ella, que añade que «encima las habitaciones son chiquitas».
En segundo lugar, Aldi lamenta que «no hay días libres». «Puedes tener días que trabajes menos que otros», explica al tiempo que puntualiza que algunos casos si pueden tener algún día libre pero que no es lo habitual y que «eso claramente agota el cuerpo, agota la mente». Además, añade que si uno está enfermo sí tiene el día libre «pero no te van a pagar». «Si tienes un contrato de siete meses como yo es duro», incide.
Finalmente, para ella la cuestión «más importante y más dolorosa» es que «extrañas mucho». Aldi remarca que «siempre sabes que vas a volver, que vas a tener a tu gente en casa o hablas con ellos» pero que, a la vez, acabas conociendo gente en el crucero, con los que «generas una confianza, generas mucha intensidad aquí». La 'tiktoker' enfatiza que a estos nuevos amigos los ves a diario: «trabajas con él, comes con él, sales a los puertos con esa persona... hasta te enamoras...».
«Pasa todo tan intenso... y de repente tal vez no es a esa persona nunca más», lamenta ella, recordando que es habitual que a un compañero se le acabe el contrato o empiece a trabajar para otro barco. «Quizás después lo vuelves a ver y es algo hermoso pero son grandes las probabilidades de que no los veas nunca más y eso es lo que más me duele. Los que lo pasaron me entienden», acaba ella el vídeo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete