Javier Milei, el candidato 'anticasta' que derrotó al peronismo y quiere dolarizar la economía
De resultar electo en las próximas elecciones presidenciales, el aspirante de La Libertad Avanza promete una reforma total del Estado, al que considera un enemigo
Vox felicita a Javier Milei por su victoria en Argentina «frente a la izquierda más radical»: «El pueblo quiere libertad»
Quiénes son los candidatos a la presidencia que Argentina elige hoy en elecciones primarias
«¡Que se vayan todos!» fue un lema que nació en una Argentina sumida en crisis y representó el hartazgo y el desprecio de la población por la dirigencia del país. Surgió hace dos décadas, pero todavía hoy aquella frase tiene vigencia y el aventajado candidato presidencial Javier Milei está materializando ese sentimiento antipolítico.
En el país sureño, 40% de los argentinos viven en la pobreza y para Milei está claro que la responsabilidad la tiene la 'casta' gobernante que durante tantos años han ostentado el poder. Por eso él se propone como la solución. Todos los culpables deben irse para dar paso a una nueva Administración. El candidato de La libertad Avanza promete poner un punto y final a la era del peronismo.
Milei, que acapara el 30,28 % de los votos (6,8 millones de sufragios), llamó desde su espacio electoral a la población a sumarse a esta «verdadera expresión de cambio» y una «nueva revolución liberal», que acabará con la facción peronista que representan el expresidente ya fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y la vicepresidenta y también exmandataria Cristina Fernández (2007-2015).
La prensa extranjera suele tildar al economista de ultraderechista, aunque él se define como «anarcocapitalista en la teoría y minarquista en la vida real». Para él los grandes problemas requieren medidas de igual magnitud, y no hay tiempo que perder. Con una de las inflaciones más altas del mundo, el peso argentino se diluye con cada hora que pasa, y por eso Milei quiere dolarizar la economía. Para lograrlo, pretende eliminar el Banco Central, «la máquina de imprimir billetes», una «estafa monetaria y moral».
Antes de que el porteño de 52 años irrumpiera en la política, el personaje de larga melena era conocido por su participación en distintos programas radiales y televisivos. Hablando siempre de propuestas económicas y atizando de manera visceral contra los «zurdos de mierda».
ZURDOS DE MIERDA VÁYANSE A LA CONCHA DE SU PUTA MADRE... pic.twitter.com/OZpc7wUBrX
— Javier Milei (@JMilei) April 30, 2019
En diciembre de 2021, Milei dejó su trabajo en el sector privado para asumir como diputado del Congreso. Y una de sus promesas cumplidas fue la de sortear mensualmente su sueldo de legislador, ya que no quería cobrar dinero del Estado. Es precisamente contra ese tipo de gente, la «casta política» que vive del Estado, que Milei construyó su popular discurso.
Defensor de una sociedad libre, el candidato se muestra a favor del libre porte de armas, del consumo de drogas e incluso la venta de órganos, aunque se posiciona contra el aborto porque «la mujer puede elegir sobre su cuerpo, pero lo que tiene dentro del vientre no es su cuerpo, sino otro individuo».
Frente a semejante tragedia salen todos los políticos a esconderse como ratas porque no pueden dar la cara. pic.twitter.com/w5foXY6FCE
— Javier Milei (@JMilei) August 9, 2023
De resultar electo en las próximas elecciones, el promete una reforma total del Estado, al que considera un enemigo. «El Estado es el mayor enemigo de la riqueza. Si el aumento de su tamaño lo financia con impuestos, cae el salario real. Si es con deuda, son impuestos futuros. Y si esa deuda es externa, eleva el tipo de cambio de equilibrio respecto al salario y encarece los alimentos creando más pobres».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete