El Ejército israelí disuade a tiros a una delegación con diplomáticos europeos y árabes en Cisjordania
Un español se encontraba dentro de la comitiva, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores
Israel golpea con dureza a una Gaza en la que 14.000 niños corren riesgo de morir por hambruna
La Autoridad Palestina ha acusado al Ejército israelí de abrir fuego este miércoles contra una delegación de diplomáticos de más de 30 países y organizaciones que visitaba este miércoles el campo de refugiados de Yenín, en la Cisjordania ocupada, según informa EP. Entre ellos hay un español, ha asegurado el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Fuentes del departamento que encabeza José Manuel Albares han indicado que «había un español en el grupo de diplomáticos, que se encuentra bien», al tiempo que han precisado que el Ministerio «está investigando todo lo sucedido». En concreto, en representación de España había acudido un miembro del Consulado General en Jerusalén, ya que es esta representación diplomática la que se encarga de las relaciones con la Autoridad Palestina.
«Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condenamos tajantemente», han informado fuentes del Ministerio a Europa Press.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores palestino ha condenado en un comunicado lo que considera un «atroz crimen» por parte de la «ocupación» israelí, a la que acusa de disparar de forma «deliberada» contra la delegación, que se encontraba en «misión oficial» para observar sobre el terreno la situación en Yenín.
En este sentido, ha afirmado que este incidente «constituye una grave y flagrante violación del Derecho Internacional y de los principios fundamentales de las relaciones diplomáticas» consagrados en la Convención de Viena, ya que este tipo de funcionarios deben tener «plenas protecciones e inmunidades».
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han emitido un comunicado en el que confirman que se ha producido «la entrada coordinada de una delegación diplomática a Yenín» y aseguran que les habían asignado una «ruta aprobada que debía seguir» argumentando que era una «zona de combate activo». Israel acusa a la delegación de desviarse de esta ruta y «entrar en una zona restringida». Por último, reconoce que los soldados desplegados en el área no tenían conocimiento respecto a la delegación y que se procedió a disparar «al aire, no contra la delegación» con el objetivo de «ahuyentar a los sospechosos».
The occupation forces opened heavy fire from inside the Jenin refugee camp to intimidate the diplomatic delegation that is conducting a field tour around the camp to witness the extent of the suffering endured by the residents of the area.
— State of Palestine - MFA 🇵🇸🇵🇸 (@pmofa) May 21, 2025
قوات الاحتلال تطلق النار بشكل كثيف من… pic.twitter.com/qafjqQP0Sg
La Autoridad Palestina ha advertido de que la «sistemática» comisión de abusos evidencia la «arraigada impunidad» israelí y ha emplazado a la comunidad internacional, especialmente a los países con diplomáticas afectados por el último incidente, que adopten una posición «clara y decidida» y adopten «medidas eficaces» contra Israel.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete