Berlusconi supera el «efecto Cerdeña» con una más que holgada victoria

Silvio Berlusconi elegirá a gran parte de los 72 representantes italianos en el Parlamento Europeo, al superar ayer con holgura el 35 por ciento de los votos, por un 26 de la oposición.La noticia no causó sorpresa en Italia, donde el «Cavaliere» era consciente del beneficio obtenido con los continuos ataques de la izquierda por su vida privada.
Ésta fue precisamente la clave del declive del izquierdista Partido Democrático, que ayer, mientras se contaban los votos, reunió en pleno a su secretaría para analizar qué es lo que había pasado y empezar a pensar en el congreso de octubre en el que se elegirá a un nuevo presidente. «Nuestro partido se está afianzando en la escena política nacional», señaló ayer optimista Linda Lanzillotta, diputada del Partido Democrático, explicando que el mayor partido de la oposición «ha conseguido más del 20 por ciento del consenso, un buen resultado si se mira al resto de Europa».
Berlusconi ya había advertido que ganaría, y mientras se difundían sus imágenes en su villa de Cerdeña, él recibía aplausos a la entrada en el colegio electoral de Milán. Junto al «Cavaliere», los otros grandes ganadores de la noche fueron los representantes del partido federalista Liga Norte, que aumentaron notablemente su porcentaje de votos, así como el partido de izquierdas liderado por el ex magistrado Antonio Di Pietro, Italia de los Valores, que reforzó su posición gracias a los votos perdidos por el Partido Democrático. «Italia de los Valores es el único partido de centro izquierda que ha mejorado sus resultados respecto a las elecciones de 2008».
Descenso de participación
Los italianos votaron este fin de semana con poco entusiasmo a sus representantes al europarlamento. Lejos quedó la participación histórica a las elecciones de 2004, cuando el 73 por ciento de los italianos acudió a las urnas. Este año la participación sufrió un descenso significativo de seis puntos, marcado sobre todo por el clima de malestar causado por una campaña electoral en la que se habló poco de crisis económica, inmigración o empleo, dejando paso a argumentos más morbosos como fotografías, cumpleaños, chicas y aviones de Estado.
El presidente del Consejo italiano rebatió su cohesión con la canciller alemana Angela Merkel, y su aquiescencia en la figura de Mario Mauro como presidente del Parlamento europeo. Mauro, de 47 años, pertenece desde 1999 al organigrama del Parlamento europeo, aunque pocos saben quién es este profesor de «Derecho fundamental del hombre en el derecho natural y en la convención internacional». Además de los 72 miembros al Parlamento europeo, en Italia se votaba también en más de 4.000 ayuntamientos y 62 provincias. El escrutinio de los votos de los comicios locales se iniciará hoy. Ayer le tocó el turno al «candidato» Berlusconi quien convirtió en «boomerang» el «efecto Cerdeña».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete