Hazte premium Hazte premium

El peso de la burocracia corta las alas del emprendimiento innovador

Más de un año después de la llegada de la ley de startups, los expertos coinciden en que aún quedan muchos obstáculos para la creación y crecimiento de los negocios

El permiso retribuido de cuatro días que puedes pedir sin previo aviso

Las startups españolas se olvidan de la ventaja competitiva de proteger su innovación

Un reproche a la ley de startups es que solo ofrece incentivos para los momentos iniciales del negocio ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La lentitud de los trámites burocráticos limita la creación de empresas. Se trata de un obstáculo que puede desanimar a los emprendedores a poner en marcha una startup, un tipo de empresa fundamental para el desarrollo de la industria tecnológica en España y para ... animar al talento, tanto nacional como extranjero, a apostar por nuestro país. Con la intención de flexibilizar y agilizar los trámites burocráticos relacionados con la creación de este tipo de empresas, el gobierno aprobó en diciembre de 2022 una ley de startups que, entre otros beneficios, busca facilitar la realización de los trámites para crear estos negocios.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación