Facua denuncia ante la CNMC y el Ministerio de Consumo a ocho supermercados por pactar los precios de sus marcas blancas
Les acusan de haber subido en noviembre un 9% el coste del envase de 1 litro de aceite de oliva virgen extra, alcanzando los 9,25 euros
También les responsabilizan de incrementos ilegales en los márgenes de beneficio, algo que prohíbe el real decreto-ley de la rebaja del IVA de todos los alimentos de primera necesidad
Los secretos de la subida del precio del aceite de oliva, al descubierto

Facua ha denunciado este martes ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ocho de los principales supermecados e hipermercados de nuestro país hayan subido en el mes de noviembre un 9 por ciento el coste de los envases de 1 litro de aceite de oliva virgen extra de sus marcas blancas, «que llevan ya tres meses con precios idénticos o una variación que no supera 1 céntimo». La organización les acusa así de estar pactando los precios de sus botellas.
Según su último análisis, y así se lo ha trasladado Facua la Comision, se trata de subidas que no responden a incrementos de precios de origen y que ponen de manifiesto una estrategia de fijación de precios. Así se lo ha hecho saber a la CNCM con le objetivo de que esta inicie una investigación sobre si existe o no un pacto entre las grandes cadenas de distribución españolas, a saber: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona.
En los meses de septiembre y octubre, Día, Eroski, Hipercor y Mercadona ofertaban el litro de aceite de oliva virgen extra a 8,50 euros y Alcampo, Aldi, Lidl y Carrefour, lo tenían a 8,49 euros. Ahora, tras la subida del 9 por ciento, venden la botella a 9,25 euros.
En la actualidad, argumenta Facua en su denuncia, el precio de la botella de 1 litro de aceite de oliva virgen extra es «idéntico» en las marcas blancas de los citados supermercados. Lo mismo ocurre con sus envases de 3 litros y en los de 750 mililitros, la diferencia máxima que se aprecia es de tan sólo un céntimo. Respecto a los aceites de oliva virgen, los precios también son exactos en las botellas de 1 y 3 litros.
Facua advierte, además, de que más allá de la existencia de un posible pacto de precios contrario a la ley de defensa de la competencia, podemos estar antes «incrementos ilegales en los márgenes de beneficio» cuando el real decreto-ley por el que se aprobó la rebaja del IVA de todos los alimentos de primer necesidad prohíbe terminantemente subidas de márgenes en los alimentos afectados por la medida. Entre ellos, el aceite. Un motivo por el cual la asociación también ha interpuesto una denuncia ante el Ministerio de Consumo, «al que lleva meses trasladando incrementos de precios en alimentos afectados por la rebaja del IVA».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete