Duro Felguera se dispara un 8% en Bolsa tras pedir otra prórroga del preconcurso
La compañía pide extender el plazo hasta el 31 de julio mientras negocia con la SEPI y los inversores mexicanos para evitar la disolución
Duro Felguera 'suplica' a la SEPI que tome ya el control y que divida la compañía en dos

Duro Felguera protagoniza un sensacional rebote esta mañana en bolsa, con una subida de en torno al 10%, en una noticia que llega un día después de que dos informaciones sacudieran los ánimos de los inversores y arrojaran algo de luz al futuro de esta ... compañía, que en los últimos meses ha estado muy cerca de la disolución.
Mediante un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ayer la empresa asturiana anunció a los inversores que iba a solicitar una segunda prórroga del preconcurso de acreedores al que se acogió en diciembre de 2024; y al mismo tiempo, informaba a la plantilla de un acuerdo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para ganar tiempo, según informó el diario 'El Comercio'.
La solicitud de prórroga del preconcurso -hasta el próximo 31 de julio- no es una sorpresa, pues el plazo terminaba el 12 de junio sin que se hayan despejado las dudas sobre el futuro de la compañía.
Los últimos meses han sido de negociaciones intensas entre las partes interesadas, la SEPI y los inversores mexicanos Grupo Prodi y Mota-Engil, que actualmente poseen el 54,66% de la empresa. Hay que recordar que en 2021, en plena pandemia, la primera rescató a la compañía asturiana con 120 millones de euros -del Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas-, pero lo hizo a cambio de la entrada de inversores; es decir, Prodi y Mota-Engil.
Sin embargo, los años pasaban y la situación financiera no mejoraba. En este sentido, la presentación de los resultados del primer semestre de 2024, que arrojaron unas pérdidas de 26,3 millones de euros, fue un hito que provocó una restructuración de la cúpula con las salidas del director económico financiero y el consejero delegado. Apenas un mes después, la argelina Sonelgaz presentaba una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia y le exigía una indemnización de 413 millones de euros por la suspensión del contrato de una central térmica de ciclo combinado en ese país.
En abril, la situación argelina quedó resuelta con la firma de un memorando de entendimiento con Sonelgaz que cedió el proyecto al que Duro Felguera se había comprometido en 2014 a una agrupación liderada por China Power Engineering.
Como ya se ha avanzado, han sido meses de negociaciones intensas en los que la compañía ha puesto sobre la mesa varias alternativas, desde que la SEPI convirtiera los 120 millones en acciones hasta la solicitud directa del concurso de acreedores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete