Neinor lanza una opa sobre Aedas por 1.070 millones para crear el mayor promotor inmobiliario en España
Castlelake, que posee el 79% de Aedas, suscribe un compromiso irrevocable para aceptar la oferta a un precio de 24 euros por acción
Buscan tumbar la operación de los vascos tras asumir que el Gobierno no fijará condiciones muy duras
Castlelake, que posee el 79% de Aedas, suscribe un compromiso irrevocable para aceptar la oferta a un precio de 24 euros por acción
El organismo regulador sopesa una promoción interna como hizo recientemente con Rodríguez-Pomar al frente del departamento de Protección al Inversión, esta recomendada por el expresidente Albella
La salida se produce tras su marcha de Argentina, Perú, Uruguay y Colombia
El Sabadell ha pedido que aclare su postura para que el accionista pueda decidir con toda la información
Se encarga de dar luz verde a fichajes de altos cargos de la Administración del Estado por empresas privadas
Todo dependerá de las condiciones que fije el Gobierno y lo que se demore la entidad vasca en los cálculos
El presidente Carlos San Basilio solo salva a Google, con quien mantiene una colaboración fructífera para impedir estas prácticas
La compañía pide extender el plazo hasta el 31 de julio mientras negocia con la SEPI y los inversores mexicanos para evitar la disolución
La compañía presidida por Ángel Escribano es la más alcista del Ibex 35 en lo que va de año, con una revalorización del 107%
Era un proyecto clave de la exvicepresidenta Nadia Calviño que Carlos Cuerpo ha intentado retomar
El auto sostiene que la española alegó adecuadamente contra el informe del fondo bajista
La operación se financia con 2.332 millones de euros, avalada por CaixaBank, BBVA, BNP Paribas y Société Générale
La compañía americana ocupará una de las nuevas naves de 2.400 metros cuadrados que están en construcción en el recinto empresarial
La operación por el 80% de la compañía podría tener un coste de alrededor de 1.000 millones de euros
María Jesús Pérez
Los reguladores bandera del país se mueven entre el atronador silencio de los de Carlos San Basilio y las alocuciones espurias de los de José Luis Escrivá. Unos callan ante el acoso y derribo a la opa del BBVA o las acometidas a la gobernanza en cotizadas y 'semi públicas' como Indra, y los otros dirigen su acción a favor de un Gobierno asediado por la corrupción. En ambos casos son los profesionales los que pagan el pato
Lanzan una recogida de firmas para blindar los derechos de los enfermos frente a prácticas que pueden poner vidas «en peligro»