CriteriaCaixa entra en el capital de Puig en su salida a Bolsa con una participación del 3,05%
La operación confirma la nueva etapa del 'holding' inversor de la Fundación La Caixa
La empresa de cosmética Puig saldrá a Bolsa valorada entre 12.700 y 13.900 millones

La designación a finales de enero de Ángel Simón como nuevo CEO de Criteria -el holding que vehicula las inversiones de la Fundación La Caixa- ya anticipaba un cambio de rumbo en la estrategia del grupo. De la prudencia y perfil bajo que caracterizó la anterior etapa a la desenvoltura y acción resuelta de la nueva, con operaciones tan emblemáticas, por volumen y sentido estratégico, como las de Naturgy y Telefonica.
Si la participación de Criteria en dichos gigantes responde en cualquier caso a una estrategia coherente -grandes corporaciones, mercados regulados, garantía de dividendo con los que nutrir a la fundación...-, la confirmación de la entrada del holding de La Caixa en Puig, que este viernes protagoniza uno de los debuts bursatiles más esperados, implica dar un paso más allá, inédito por lo que implica de entrada en sectores hasta ahora inexplorados.
Así, CriteriaCaixa ha confirmado hoy la adquisición del 3,05% del capital social de Puig Brands S.A., aproximadamente, dentro del proceso de Oferta Pública de Venta (OPV) en el que está inmersa la compañía. Para ello, ha comprometido una inversión de 425 millones de euros.
Tal y como ha apuntado la propia Criteria, la operación se enmarca en una política de inversión que selecciona «empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor». En este sentido, la inversión permitirá a Criteria ganar exposición a la industria de moda y belleza, que ha demostrado ser «resiliente en situaciones de crisis, con crecimientos anuales de cerca del 5% desde hace décadas».
La entrada de Criteria en Puig es, también, un espaldarazo para la multinacional española del lujo, la guinda para una salida a Bolsa que ha despertado un gran apetitito en los mercados. Al respecto, Puig comenzará a cotizar este viernes a un precio de 24,5 euros por acción, el más alto de la horquilla fijada en el folleto, lo que supone una capitalización bursátil de 13.920 millones de euros, en la que será la mayor salida a Bolsa de Europa en lo que va de año.
En concreto, las acciones de la compañía catalana, que contemplaba un rango de precios de entre 22 y 24,50 euros por acción para debutar en Bolsa, cotizarán en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia, con una valoración que refleja la buena acogida con que ha sido recibida.
En paralelo, y respecto a la entrada de Criteria, el grupo señala que la propuesta de 'pay-out' anunciada por Puig, con un dividendo estable y creciente de en torno al 40% del resultado, encaja en la estrategia de CriteriaCaixa de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo que maximicen la rentabilidad por dividendo y que le permitan generar los recursos necesarios para que su accionista único, la Fundación la Caixa, pueda llevar a cabo su acción social.
Una compañía emblemática en el sector
Subraya que Puig es una compañía emblemática en el sector de moda y belleza, con un elevado nivel de internacionalización; un portafolio diversificado de marcas, canales y categorías de producto, y un equipo gestor con un 'track record' demostrado.
Con 100 años de historia y sedes en Barcelona y París, Puig es una compañía global en el sector de la belleza con una cartera cuidadosamente seleccionado de marcas 'premium' mundialmente conocidas, como Paco Rabanne, Carolina Herrera o Jean Paul Gaultier. En 2023 registró una cifra récord de ventas netas de 4.304 millones de euros, lo que representa un incremento del 19% respecto a 2022.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete