Suscribete a
ABC Premium

Talento digital, la brecha abierta que castiga a la economía española

Hay empleo en la industria tecnológica, pero falta mano de obra cualificada. El viejo mal, agravado con el Covid, tiene su raíz en la desconexión entre aulas y empresas

Laura Montero Carretero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia no solo ha removido los cimientos de la sanidad, sino que también ha dejado su impronta en el mercado laboral español. Mientras que sectores hasta ahora relativamente estables en nuestro país, como el turismo, la hostelería o el comercio , han saltado en ... mil pedazos, la industria digital atraviesa un momento de gran efervescencia como consecuencia de los hábitos generados durante el último año y medio . El crecimiento del comercio electrónico, el teletrabajo y, en general, la necesidad de las compañías por acelerar el proceso de transformación digital de su negocio, ha hecho que los perfiles vinculados a las nuevas tecnologías, muy solicitados ya antes del Covid, lo estén todavía más . Ametic, la patronal de la industria digital en España, da buena cuenta del fenómeno. «Todas las empresas se están digitalizando más rápidamente y contamos con la inyección económica procedente de los fondos europeos, lo cual hará que la demanda de profesionales se dispare de forma exponencial », explica Francisco Hortigüela , director general de la patronal.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación