Fútbol
Mundial de Clubes, el experimento faraónico de Infantino
El primer gran Mundial de Clubes, un viejo anhelo del presidente de la FIFA, se estrena en Estados Unidos con 32 equipos
Primer lío en el Mundial de Clubes: prohíben la entrada en EE.UU. al central del Boca
Algo más de cinco años han pasado ya desde el estallido del coronavirus, pandemia que puso boca abajo el mundo, y el fútbol no se escapó de aquel drama. El calendario fue rehecho de arriba abajo, tanto en los campeonatos domésticos como en los europeos ... e internacionales, y eso tuvo su impacto en el super-Mundial de Clubes que la madrugada del domingo (02.00 horas, DAZN) sube el telón con el partido inaugural entre el Inter de Miami y el Al Ahly en el Hard Rock Stadium. El gran proyecto de Infantino al frente de la FIFA, que tenía previsto celebrar su primera edición en China durante el verano de 2021, llega cuatro años más tarde de lo previsto y lo hace en Estados Unidos, país que también acogerá el Mundial de selecciones el verano del año próximo.
«Este nuevo Mundial de Clubes va a marcar un antes y un después. Es un evento que el fútbol necesitaba. Va a ser la competición global más inclusiva que se ha dado hasta ahora, juntando a los clubes más exitosos de todos los continentes en base a criterios deportivos», explica a ABC el español Manuel Zubiria, director de competiciones a cargo de los torneos mundiales 2025-2026. «Esperamos una gran acogida. Estados Unidos es un país que ama al deporte y que tiene unas infraestructuras espectaculares para acoger grandes eventos deportivos. La afición al 'soccer' está creciendo rápidamente y hemos visto que muchos clubes internacionales vienen aquí a jugar amistosos cada verano. Y lo hacen con mucho éxito. El Mundial de Clubes y el Mundial de 2026 pueden contribuir decisivamente para llevar al fútbol en Estados Unidos al siguiente nivel», añade.

Mundial de
clubes de la FIFA
Los grupos
Grupo A
Palmeiras (PAL)
Oporto (POR)
Al Ahly (AHL)
Inter Miami (MIA)
Grupo B
PSG (PSG)
Atlético Madrid (ATM)
Botafogo (BOT)
Seattle Sounders (SEA)
Grupo C
Bayern Múnich (BAY)
Auckland City (AKL)
Boca Juniors (BOC)
Benfica (SLB)
Grupo D
Flamengo (FLA)
Esperánce T. (EST)
Chelsea (CHE)
Club León (LEO)
Grupo E
River Plate (RIV)
Urawa Red D. (URD)
Monterrey (CFM)
Inter de Milán (INT)
Grupo F
Fluminese (FLU)
B. Dortmund (BVB)
Ulsan (UHM)
Mamelodi S. (MSU)
Grupo G
M. City (MCI)
Wydad (WAC)
Al Ain (AIN)
Juventus (JUV)
Grupo H
Real Madrid (RMA)
Al Hilal (HIL)
Pachuca (PAC)
Salzburgo (SAL)
Participación española
15/06 21.00h
PSG
Atl. Madrid
18/06 21.00h
Botafogo
Real Madrid
20/06 00.00h
Seattle S.
Atl. Madrid
22/06 21.00h
Pachuca
Real Madrid
23/06 21.00h
Botafogo
Atl. Madrid
27/06 03.00h
Salzburgo
Real Madrid
Fase final
(Del 28 DE junio al 13 de julio)
1/8
1/4
1ºA
Semifinal
2ºB
1ºC
2ºD
1ºE
2ºF
1ºG
2ºH
Final
1/8
1/4
1ºB
13/07
21.00h
Semifinal
2ºA
1ºD
2ºC
1ºF
2ºE
1ºH
2ºG
El trofeo
Copa del Mundial de Clubes
Creado por Tiffany & Co., fabricado en oro de 24 quilates, consta de un disco central con grabados laser de detalles futbolísticos, un mapa del mundo y órbitas astronómicas.
Hay grabaciones en 13 idiomas y en braile. Se ha dejado un espacio para inscribir a los campeones de las próximas 24 ediciones
Fuente: FIFA / ABC

Mundial de clubes de la FIFA
Los grupos
Grupo A
Grupo B
PSG (PSG)
Palmeiras (PAL)
Oporto (POR)
Atlético Madrid (ATM)
Botafogo (BOT)
Al Ahly (AHL)
Seattle Sounders (SEA)
Inter Miami (MIA)
Grupo C
Grupo D
Bayern Múnich (BAY)
Flamengo (FLA)
Auckland City (AKL)
Esperánce T. (EST)
Boca Juniors (BOC)
Chelsea (CHE)
Los Ángeles FC (LAS)
Benfica (SLB)
Grupo F
Grupo E
Fluminese (FLU)
River Plate (RIV)
B. Dortmund (BVB)
Urawa Red D. (URD)
Ulsan (UHM)
Monterrey (CFM)
Mamelodi S. (MSU)
Inter de Milán (INT)
Grupo H
Grupo G
Real Madrid (RMA)
M. City (MCI)
Al Hilal (HIL)
Wydad (WAC)
Pachuca (PAC)
Al Ain (AIN)
Salzburgo (SAL)
Juventus (JUV)
Las sedes
Washington DC
Audi Field
20.000
Seattle
Lumen Field
69.000
Philadelphia
Lincoln Financial Field
69.000
Cincinnati
TQL Stadium
26.000
Nashville
Geodis Park
30.000
New Jersey
MetLife Stadium
82.500
Atlanta
Mercedes-Benz Stadium
75.000
Charlotte
Bank of America Stadium
75.000
Los Ángeles
Rose Bowl Stadium
88.500
Orlando (1)
Camping World Stadium
65.000
Orlando (2)
Intel&Co Stadium
25.000
Miami
Hard Rock Stadium
65.000
Calendario de la fase de grupos
(Del 14 al 26 de junio)
19/06
26/06
27/06
16/06
18/06
22/06
15/06
24/06
25/06
17/06
20/06
21/06
23/06
CHE
LAS
MIA
POR
MCI
AIN
Atlanta
21.00
21.00
03.00
SLB
BAY
RMA
PAC
Charlotte
21.00
21.00
BAY
AKL
PAC
SAL
MSU
BVB
BVB
UHD
Cincinnati
18.00
00.00
18.00
21.00
PSG
ATM
CFM
INT
PSG
BOT
RIV
CFM
MSU
FLU
URD
CFM
ATM
BOT
L.A.
21.00
03.00
03.00
03.00
21.00
21.00
03.00
AHL
MIA
BOC
SLB
BAY
BOC
MIA
PAL
MSU
FLU
RMA
HIL
Miami
02.00
00.00
21.00
03.00
03.00
21.00
LAS
EST
AKL
BOC
HIL
PAC
Nasville
00.00
21.00
03.00
PAL
POR
FLU
BVB
PAL
AHL
FLU
UHD
POR
AHL
N. Jersey
00.00
18.00
18.00
00.00
03.00
LAS
FLA
JUV
MCI
Orlando (2)
03.00
21.00
UHD
MSU
SLB
AKL
Orlando (1)
00.00
18.00
FLA
EST
MCI
WAC
FLA
CHE
JUV
WAC
EST
CHE
SAL
RMA
Philadelphia
03.00
18.00
20.00
18.00
03.00
03.00
BOT
SEA
RIV
URD
SEA
ATM
INT
URD
SEA
PSG
INT
RIV
Seattle
04.00
21.00
00.00
21.00
21.00
03.00
AIN
JUV
SAL
HIL
WAC
AIN
Was. DC
03.00
00.00
21.00
Fase final
(Del 28 de junio al 13 de julio)
1/8
1/8
1/4
1/4
1ºA
1ºB
Semifinal
Semifinal
2ºB
2ºA
1ºC
1ºD
Final
2ºD
2ºC
13/07
21.00h
1ºE
1ºF
2ºF
2ºE
1ºG
1ºH
2ºH
2ºG
El trofeo
Copa del Mundial de Clubes
Creado por Tiffany & Co., fabricado en oro de 24 quilates, consta de un disco central con grabados laser de detalles futbolísticos, un mapa del mundo y órbitas astronómicas.
Hay grabaciones en 13 idiomas y en braile. Se ha dejado un espacio para inscribir a los campeones de las próximas 24 ediciones
Fuente: FIFA / ABC
«Estados Unidos abre sus puertas al mundo. A los jugadores, a las personas involucradas, a los aquí presentes y, sin duda, a los aficionados. Todos son bienvenidos en el país, y esta invitación no es mía, viene del Gobierno estadounidense», dice Infantino en su mensaje de bienvenida al torneo. Será la primera vez que 32 clubes de todo el planeta disputen un torneo así, hasta hoy exclusivo para países. Atractivo deportivo, pero también económico porque el Mundial de Clubes repartirá más de 900 millones de euros entre los participantes. El campeón se embolsará 150 millones en un solo mes de competición.
«En Estados Unidos van a estar representados más países que en cien años de Mundiales. Habrá alrededor de noventa federaciones representadas entre todas las plantillas de los 32 equipos participantes. Así que va ser una competición de la talla de una Copa del Mundo. Es un acontecimiento histórico y será un éxito rotundo», asegura Infantino, que espera que esta sea la primera edición de muchas y está totalmente convencido de que el torneo enamorará a los hinchas de cualquier rincón del planeta. Un torneo que, como el Mundial de selecciones, se jugará cada cuatro años.
En Estados Unidos se juntarán doce equipos europeos, seis suramericanos, cuatro africanos, cuatro asiáticos, dos centroamericanos, dos norteamericanos, un oceánico y el Inter de Miami, invitado por su condición de anfitrión. 32 clubes divididos en ocho grupos de cuatro equipos, de los que se clasificarán los dos primeros para dar paso a las eliminatorias de octavos, cuartos, semifinales y final. Formato idéntico al Mundial de selecciones, aunque la Copa del Mundo muda a 48 países desde 2026.
Una de las preguntas que más se hace la gente es si el torneo enganchará como lo hace una Copa del Mundo, donde los aficionados se desviven por ver un Ghana-Qatar a las tres de la tarde, pero veremos si sucede lo mismo con un Urawa Red Diamonds-Monterrey a las tres de la madrugada. Puede ayudar que el torneo, a pesar del cambio horario, tiene partidos bastante interesantes en el 'prime time' de Europa (21.00 horas) y que se verá gratis en todo el mundo a través de DAZN. Nunca antes había sucedido algo así con los derechos de televisión de un gran torneo.
Será también una incógnita saber cómo van a responder los equipos europeos, los grandes candidatos al título, y lo seria, o no, que se van a tomar su participación, así como el nivel que muestren los clubes brasileños y argentinos, seguramente los más capacitados para plantar cara a los del viejo continente. Del resto de confederaciones, no se puede descarta alguna sorpresa, como por ejemplo por parte del Al Hilal saudí o el Al Ahly egipcio, potencias en sus respectivas confederaciones, pero su fútbol sigue estando lejos de la élite continental.
Novedades tecnológicas
Preguntas que encontrarán respuestas en las próximas cuatro semanas y que también servirán a la FIFA para dar un paso a nivel tecnológico y de experiencia de partido. Habrá novedades llamativas. Por ejemplo, los árbitros de campo llevarán incorporados una cámara corporal que mostrará a los telespectadores el ángulo de visión del colegiado. Además, en las situaciones en las que tenga que intervenir el VAR, las imágenes y las conversaciones que se produzcan entre el árbitro de campo y el del videoarbitraje serán retransmitidas en directo a través de los videomarcadores de los estadios para que haya transparencia absoluta sobre las decisiones tomadas.
Otro de los avances será una tecnología semiautomatizada del fuera de juego mucho más avanzada. Para ello, se utilizarán múltiples cámaras, un sensor en el interior del balón y se recurrirá a la inteligencia artificial para rastrear la posición de los jugadores y del balón. De este modo, se enviarán alertas automatizadas en tiempo real a los árbitros en los casos evidentes de fuera de juego. Una inteligencia artificial que también se usará, gracias a los algoritmos desarrollados por la empresa Football Technology Centre AG, en la recopilación automática de los datos de los partidos.
«Con los mejores clubes del planeta en liza por el título de campeón mundial, tiene sentido que estas rompedoras innovaciones se presenten en un torneo tan prestigioso. La FIFA intenta siempre mejorar el fútbol, y estos avances optimizarán la experiencia de los aficionados, harán más fluida la operativa y facilitarán las decisiones arbitrales», asegura Mattias Grafström, secretario general de la FIFA. El sueño del Infantino de un super-Mundial de Clubes ya está aquí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete