River Plate 0 - Monterrey 0
Monterrey anula a River en un empate con más garra que fútbol
Mundial de Clubes FIFA
Trabado encuentro en el que los argentinos merecieron más, pero se encontraron con un gran Andrada. Ambos equipos dependen de sí mismos para meterse en octavos
Suramérica planta cara a Europa
Conmebol y Concacaf acumulan partidos y resultados para la historia en este Mundial de Clubes. Sin embargo, su enfrentamiento más esperado de la fase de grupos finaliza en combate nulo. River Plate y Monterrey empatan sin goles en un encuentro trabado, con más intensidad que ... fútbol, en el que son los argentinos los que más merecimientos hacen para estrenar el marcador, pero se encuentran con un genial Andrada para evitarlo. En el duelo entre pasado y futuro del Real Madrid, Sergio Ramos suma otra actuación solvente como líder de la zaga mexicana, mientras que Mastantuono ofrece una buena muestra de la calidad que le ha llevado al Bernabéu.
River Plate 0-0 Monterrey
Mundial de Clubes | Jornada 2
- River Plate: Armani; Montiel, Martínez Quarta, Paulo Díaz, Acuña; Galoppo (Miguel Borja, m.71), Enzo Pérez (Kranevitter, m.84), Castaño; Mastantuono (Pity Martínez, m.84), Colidio y Meza (Nacho Fernández, m.71).
- Monterrey: Andrada; Aguirre, Medina, Sergio Ramos, Arteaga; Canales (Alvarado, m.88), Jorge Rodríguez (Guzmán, m.79), Deossa; Ocampos (De La Rosa, m.63), Berterame (Ambriz, m.63) y Corona (Rojas, m.63).
- Árbitro: Slavko Vincic (Eslovenia). Expulsó a Castaño por doble amarilla (m.28 y m.90+1). Amonestó a Jorge Rodríguez, Medina, Alvarado, Aguirre, Ambriz por Monterrey y a Enzo Pérez, Galoppo, Meza en River Plate.
La afición rayada hizo suyo el Rose Bowl en la jornada de su debut ante el Inter de Milán, pero con River Plate como rival es otra historia. La afición millonaria, consciente del asombro que está generando la parroquia de su archienemigo Boca en Miami, no se queda atrás y se desplaza en masa hasta Pasadena para, como mínimo, igualar en número y superar en decibelios a la facción mexicana, todo ello en un estadio que presenta un gran aspecto entre el rojiblanco y el blanquiazul.
De la mano de un Mastantuono, hoy sí, activo y metido en el partido, el inicio de encuentro pertenece a River. La joven perla recientemente fichada por el Madrid se adorna con una rabona como recurso para un centro que cerca está de ingresar en la portería, algo que evita un atento Andrada. Pero la buena puesta de escena de los argentinos apenas dura cinco minutos, lo que tarda el centro del campo de Monterrey en hacerse con el encuentro y dominarlo a su antojo.
El conjunto mexicano, sin embargo, no logra traducir su superioridad en el juego con grandes ocasiones, más allá de dos centrados disparos de Canales y Ocampos. No se mueve el marcador ni el número de futbolistas sobre el campo, razón de respiro para Rayados al ver que Jorge Rodríguez coquetea con la expulsión. Un impacto de su plancha contra el costado de Enzo Pérez saldado con amarilla seguido por una interrupción a Mastantuono cuando ya miraba el área perfectamente podrían haber acabo con el partido del pivote de Monterrey.
Precisamente, es la reaparición del joven de 17 años la consigue erradicar el dominio mexicano y acercar a los suyos al primer tanto de la tarde. Desde la derecha, Mastantuono se ofrece constantemente para recibir, se acomoda y encara con una velocidad pasmosa, y demuestra una sobrada calidad en cada remate o envío, también en un caño delicioso para deleite del aficionado. Tras una disparo directo en una falta muy lejana, en el tramo final de la primera mitad se inventa un meticuloso pase con el exterior hacia Castaño, que le deja el gol en bandeja a Galoppo, celebrado hasta que la oportunidad es rechazada por la zaga de Rayados. Una ocasión que genera un saque de esquina en el que Martínez Quarta se encuentra totalmente liberado, pero inexplicablemente no acierta a rematar entre los tres palos.
Salvo muy contados buenos tramos de ambos equipos, la primera parte, con tanta intensidad como interrupciones, no es precisamente una oda al fútbol. El trabado guion, favorecido por un arbitraje riguroso con los contactos, se mantiene en la segunda mitad. Con todo, es River el equipo mejor plantado y el que más cerca parece estar del gol. Colidio se viste de generador y, con dos acciones de genialidad, asiste a Mastantuono y Borja. Ambos se topan con Andrada, el primero desde una posición más esquinada, el colombiano sin embargo desperdicia un mano a mano inmejorable.
Los últimos minutos se convierten en un intercambio de faltas contundentes y tácticas ante las que el esloveno Vincic no perdona ni una solo amarilla. Unas amonestaciones constantes que se llevan por delante a Castaño, expulsado al ver su segunda tarjeta. Finalmente, un empate que provoca que ambos equipos dependan de sí mismos en la última jornada para clasificarse a octavos, River ante el Inter y Monterrey ante el Urawa japonés, en una fecha de emociones fuertes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete