Suscríbete a
ABC Cultural

El Ministerio de Cultura elimina el Premio Nacional de Tauromaquia

Ernest Urtasun no convocará el galardón para 2024 e inicia los trámites administrativos para su anulación definitiva

Por qué los toros no son su cultura (y hay que defenderlos)

Sumar agita la bandera antitaurina a la espera de las primeras decisiones de Urtasun

Ernest Urtasun saluda a Eduardo Miura durante el acto de entrega de las Medallas a las Bellas Artes otorgadas en 2022 EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Cultura, bajo la dirección de Ernest Urtasun, ha tomado la decisión de eliminar la tauromaquia de la lista de premios nacionales que otorga anualmente. Esto implica que no realizará la convocatoria para este año y que están iniciando los trámites para excluir definitivamente los toros de estos galardones, según ha podido confirmar ABC.

Esta medida se suma a otras acciones tomadas por el Ministerio de Cultura en línea con las opiniones expresadas por Urtasun (ha llegado a decir que la tauromaquia es una actividad «injusta, sádica y despreciable»), quien ya decidió no otorgar ninguna Medalla de Bellas Artes a personas vinculadas a la tauromaquia en 2023. Los Miuras son los últimos representantes del mundo del toro en recibir esta distinción, otorgada en 2022 por el anterior ministro de Cultura, Miquel Iceta.

Desde que tomó posesión de la cartera, Urtasun despertó las alarmas en el sector del toro, al tratarse de uno de los grandes impulsores de las enmiendas contra las ayudas al ganado bravo en el Parlamento Europeo.

Pese a todo ello, fuentes del Ministerio aseguran que la decisión no obedece al gusto personal de Urtasun, sino que, como ya ha explicado él mismo en otras ocasiones, las tradiciones evolucionan y que el sentir mayoritario de la sociedad española está contra el maltrato animal, por lo que determina «no premiar el maltrato animal».

Las mencionadas fuentes han precisado asimismo que los Premios Nacionales fomentan áreas de la cultura y que la tauromaquia ya no tiene el respaldo mayoritario de la sociedad española, y además hay cada vez menos gente que va a los espectáculos taurinos.

La noticia coincide con el comienzo de la feria de San Isidro en Madrid el próximo 10 de mayo, pero desde el Ministerio señalan que se trata de una casualidad, ya que es ahora cuando empieza el periodo de convocatoria de los premios nacionales y se constituyen los jurados.

El departamento de Urtasun lanzará una consulta pública para comenzar el proceso de eliminación definitiva del galardón. Posteriormente, se emitirá una orden ministerial para regular el conjunto de premios nacionales en la que se reflejará esta exclusión.

Estos premios han reconocido los logros de los profesionales del toreo en sus diversas manifestaciones, como a los toreros Morante de la Puebla, Juan José Padilla o Enrique Ponce, y a instituciones como la Fundación del Toro de Lidia o la Escuela de Tauromaquia de Madrid «Marcial Lalanda». Julián López 'El Juli' será el último premiado dado que la tauromaquia ya no será considerada para estos galardones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación