Tijeretazo del 15,1% en política cultural
La Cultura recibirá 937,40 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado. De ellos, 71,06 irán al cine (frente a los 106,5 de 2011), 205,94 a las artes escénicas y musicales y 87,05 al Reina y al Prado
La política cultural recibirá este año 937,40 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado , un 15,1% menos que en 2011, aunque este año incluye una partida de 177,46 millones de euros del programa de fomento y apoyo a las actividades deportivas.
Por ello, según los presupuestos presentados por el ministro de Hacienda , Cristóbal Montoro, la partida destinada a Cultura será de cerca de 760 millones de euros. La cinematografía recibirá 71,06 millones de euros, frente a los 106,5 millones de euros de dotación presupuestaria durante el año pasado.
La dotación para artes escénicas y musicales asciende a 205,94 millones de euros, lo que supone el 21,97 % de la política cultural. De ellos, la música y la danza tendrán un presupuesto de 89,77 millones de euros y el teatro, 45,11 millones de euros.
Por primera vez, se integra dentro del capítulo de organismos públicos autónomos de los Presupuestos el Museo Centro de Arte Reina Sofía , con una dotación de 42,32 millones de euros . En 2011 recibió 49,6 millones.
El Museo del Prado tiene asignados 44,73 millones de euros (frente a los 43,9 millones del año pasado) y el Instituto Cervantes 97,23 millones de euros lo que representa un 5,4% menos respecto de 2011, cuando recibió 102,80 millones.
La partida del Instituto Cervantes, que permitirá la consolidación de la red de centros, se encuentra dentro del programa de Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior , que está dotado globalmente de 132,47 millones, según el Ministerio de Hacienda.
Producción de películas
En el caso concreto del Fondo de Protección a la Cinematografía , los Presupuestos Generales del Estado le otorgan 49 millones de euros, un 36,1% menos en la ayuda a la producción de películas que en el pasado año, cuando la cantidad ascendió hasta 76,78 millones.
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales gestionará en esta ocasión 65,94 millones . Las ayudas públicas a los festivales de cine de San Sebastián, Málaga y Huelva se mantienen en las mismas condiciones del pasado año, con un millón de euros para la cita vasca , 100.000 euros para la malagueña y 60.000 para Huelva .
Las aportaciones a la producción, distribución y promoción de la industria cinematográfica y audiovisual se quedan este año en un millón de euros . Entre las ayudas destacan también los 200.000 euros para la Academia de Cine , y otros 45.000 para la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete