Julián Quirós
Alto riesgo para la justicia
La presidenta del Consejo General del Poder Judicial ha marcado la raya de la separación de poderes: «los jueces no obedecemos a nadie»
Editorial
De nuevo, Isabel Perelló opuso un compromiso de defensa activa de la independencia judicial al plan de deslegitimación de los jueces por parte del Gobierno, con Sánchez a la cabeza
Editorial
Está muy bien que García Ortiz crea «en la verdad y en la justicia», y también que defienda a los fiscales
Ignacio Camacho
Sánchez entiende la Fiscalía como una delegación gubernativa sometida al compromiso de estricta obediencia política
Isabel San Sebastián
Quien ofendió al Rey en la apertura del año judicial fue este fiscal general carente de dignidad, que debería haber dimitido
Pedro García Cuartango
Perelló recordó al inquilino de La Moncloa algunas obviedades, como que los jueces no obedecen ordenes de nadie
Juan Manuel de Prada
La «libertad religiosa» es un principio –radicalmente contrario al concepto cristiano de libertad– que la Iglesia católica adoptó tácticamente
Fe de ratas
El sacapuntas
Julián Quirós
La presidenta del Consejo General del Poder Judicial ha marcado la raya de la separación de poderes: «los jueces no obedecemos a nadie»
Ángel Antonio Herrera
Aclara María Pombo que «hay que empezar a superar que hay gente a la que no le gusta leer»
Jesús Lillo
La secta de progreso exige ya el certificado de idoneidad antisemita
Ángel Expósito
El auténtico desprecio al poder judicial es Puigdemont
Salvador Sostres
Nos dio la calidad de los tejidos, la elegancia de la sobriedad
Rebeca Argudo
La flota de Thunberg ha hecho por Gaza lo mismo que yo: tomarse dos mojitos en el mar de charleta con los colegas
Ignacio Camacho
El pulso al poder judicial está en punto crítico. O triunfa la separación de poderes o el sistema se precipita al abismo
Miguel Otero Iglesias
Lo más nocivo es la incertidumbre que generan las políticas de Trump, por cambiar constantemente según su antojo
Cartas al director
En las próximas elecciones habrá que elegir entre el modelo de 1978 o el que persigue el separatismo
Ángel Antonio Herrera
Lo que me pasa a mí con Taylor Swift, que ya ha dicho que se casa, es que me cuesta ver que canta. De manera que no acabo yo de encontrarle a la artista el acento, la eternidad, la corneta
Cartas al director
Los lectores comentan hoy el deterioro del servicio ferroviario en España y la irrupción de la inteligencia artificial en la escuela
Alfonso J. Ussía
El conocimiento se cuela con el codo mojado, apoyado en el poso de otra copa que dejó otra persona
Jon Juaristi
La reprobación sin matices de Israel, tópico comunista de la Guerra Fría, forma parte ya del nuevo canon occidental
José F. Peláez
Illa es el superhombre de Nietzsche del sanchismo, pero con ese olorcillo a butifarra del socialismo crepuscular
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC