
Descubren unas hormigas «bomba» que explotan ante el enemigo
Las obreras de esta nueva especie de Borneo se inmolan rompiendo su propio cuerpo y excretan una sustancia tóxica para defender a la colonia
Las obreras de esta nueva especie de Borneo se inmolan rompiendo su propio cuerpo y excretan una sustancia tóxica para defender a la colonia
Tiene forma de «nudo retorcido» y ha sido localizada por primera vez en células vivas
Hallan a 466 años luz de la Tierra un mundo color carbón, uno de los más oscuros que se conocen
Distintas civilizaciones crearon construcciones muy similares con las mismas conclusiones matemáticas. El autor explica los motivos y derriba las especulaciones más delirantes
Investigadores españoles e italianos trabajan en la que podría ser la primera identificación de la historia de uno de estos caudillos. Todo apunta al catalán Arnaldo de Torroja, muerto en 1184
El escritor Juan Eslava Galán habla sobre el nacimiento del Temple a raíz del posible hallazgo del gran maestre español Arnaldo de Torroja
El periodista José Manuel Nieves explica cómo unos investigadores han observado la «sombra» tridimensional de un suceso que teóricamente tiene lugar en una cuarta dimensión
Científicos relacionan la desaparición de grandes mamíferos con 126.000 años de actividad de las especies humanas. De mantenerse la tendencia, el futuro inmediato sería muy oscuro
Su impacto habría liberado energía suficiente como para destruir una gran ciudad y toda su áres metropolitana
Investigadores descubren cómo dos fuerzas diferentes han dado lugar a la nebulosa
Cómo nos engaña el cerebro cuando vemos colores que no hay o las cosas parecen desaparecer
Hallan una nueva vía que frena la muerte de las células del páncreas en ratones
Investigadores identifican más de un centenar de nuevos genes involucrados en el color del cabello
Se trata de inmensas estructuras en forma de tubo, auténticos «ríos de luz y materia» que alimentan a los cúmulos galácticos
Científicos plantean la posibilidad de que una especie tecnológica pudiera haber existido en algún lugar de nuestro sistema antes de que nosotros ocupáramos la Tierra
Federico Guillermo I de Prusia hizo al zar Pedro I el Grande uno de los regalos diplomáticos más desorbitados de toda la Historia: un joya orgánica de seis toneladas convertida en una increíble estancia
La pantalla de humo utilizada para camuflar el mítico acorazado paralizó el crecimiento de los árboles, unos daños que quedaron registrados en sus anillos
Dedicar demasiada energía a la diferenciación sexual puede provocar que una especie desaparezca
Cada pocos minutos, un par de agujeros negros chocan entre sí.... Y los científicos han desarrollado una forma de escucharlos
Dos experimentos independientes muestran una vía por la cual sería posible observar fenómenos de dimensiones superiores
Descubren un «circuito de la paternidad» que involucra a 20 áreas cerebrales y que hace que los ratones machos se vuelquen en el cuidado de sus crías
Próxima Centauri aumentó su brillo 70 veces. El evento reduce las posibilidades de que ese mundo extrasolar sea habitable
Inexplicablemente y a diferencia de todo lo que se conoce, dejaron de brillar muy deprisa, entre una semana y un mes
Esta megainundación, ocurrida hace 5 millones de años por la apertura del estrecho de Gibraltar, volcó mil veces el caudal medio del Amazonas actual
Han aparecido cerca de Bilbao y pudieron haber sido hechas por neandertales
Poseer unas cejas expresivas, en vez de las protuberancias de otros homínidos, nos permitió comunicarnos mejor y aumentar los vínculos sociales, lo que facilitó nuestra supervivencia
Encuentran en Arabia Saudita el dedo fosilizado de un homo sapiens de hace 90.000 años, el más antiguo fuera de África y el Levante
Creen que un elemento resulta esencial para que aparezca la vida, y no es fácil de encontrar
Las profundas fisuras aparecidas en Kenia son la prueba de la presencia de un rift, una zona de separación continental
El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accidentes más graves ocurridos en el espacio durante su primer vuelo en 1997
Simulaciones por ordenador demuestran la sorprendente eficacia de algunos cristales para guiar a una embarcación por el Atlántico norte en días nublados
Una nueva investigación arroja luz sobre los rasgos diferentes de nuestros primos extintos, capaces de consumir 4.480 calorías diarias
Un estudio ha descubierto 214 virus de ARN y ha demostrado que estos han convivido con los vertebrados desde tiempos muy remotos. Los autores sugieren que esto subraya que muchos virus son beneficiosos o inocuos para los animales
El hallazgo de 12 agujeros negros binarios confirma que en el núcleo galáctico hay decenas de miles de agujeros negros invisibles. Esto refuerza una importante teoría sobre la evolución de las galaxias
Varias fracturas de hasta 15 metros de profundidad y 20 de ancho y kilómetros de extensión han aparecido como consecuencia de la presencia de un rift. En el plazo de decenas de millones de años, separarán el continente
Han trazado un mapa tridimensional del pasado en el que se ve cómo eran las galaxias hace 11.000 a 13.000 millones de años
Un astro parecido al Sol es literalmente destrozado por la inmensa fuerza gravitatoria de un «monstruo» espacial en una lejana galaxia
Nuestra galaxia crece 500 metros por segundo, lo suficientemente rápido como para cubrir la distancia de Madrid a Valencia en menos de doce minutos
La demostración del problema de las ternas pitagóricas booleanas ocupó 200 terabytes de información proporcionada por un supercomputador
Denominada Icarus, se encuentra a 14.400 millones de años luz de la Tierra y existió cuando el Universo era todavía joven
La plataforma orbital se ha desintegrado en su mayor parte en su reingreso en la atmósfera terrestre
Un tifón y un fenómeno de endogamia ha multiplicado allí la incidencia del daltonismo total, que lleva a tener una visión monocromática
Pedro Gargantilla escribe sobre los talismanes hechos con otolitos de corvinas. Estas «piedras» son esenciales para el equilibrio de estos peces y se les atribuía poderes sobrenaturales y curativos
El pintor holandés hizo un uso casi obsesivo del amarillo. Varios sedantes y la absenta pueden producir visión en halos amarillentos y podrían ser la causa
El periodista José Manuel Nieves habla sobre uno de los discursos más famosos de Stephen Hawking
La Tiangong-1 caerá entre los días 31 de marzo y 2 de abril en algún punto situado entre los 43ºN y 43ºS de latitud. El riesgo de que alguien sufra daños es muy bajo
Un estudio publicado en «Nature» muestra una peculiar agrupación de estrellas que desafía las teorías sobre la evolución del Universo
Científicos hallan el intersticio, una red elástica de cavidades rellenas de líquido que recubre órganos y se sitúa bajo la piel. Es uno de los órganos más grandes, junto a la piel
Alejandro y Rodrigo, madrileños de 17 años, han ganado el concurso nacional de Olimpiada Matemática gracias a su ingenio y tesón
Científicos de la Universidad de Stanford están usando avanzadas técnicas de escaneo para leer un texto del médico griego del siglo II d.C. oculto bajo un texto medieval del siglo XI
El hallazgo puede ayudar a los investigadores a entender la formación de los mundos del Sistema Solar
Investigadores sugieren que esta partícula podría colapsarse sobre sí misma en un rincón del cosmos, produciendo una burbuja de energía de vacío en expansión que terminaría por tragarnos a todos
El director del Instituto Max Planck de Radioastronomía explica cómo se buscan los límites de esta gran teoría en los púlsares, unos extraños faros cósmicos