Diez lecciones de estilo que hemos aprendido de las Semanas de la Moda
No solo se trata de tendencias sino de saber cómo, cuándo y cómo debes lucirlas esta temporada

Hace tiempo que la pasarela dictó sentencia y el momento de que su veredicto se ponga en práctica por fin ha llegado. Los tejidos, colores o prendas que necesitas incluir en tu armario esta temporada están claros pero, ¿sabes cómo y cuándo deben llevarse? Te sacamos de dudas con las siguientes reglas que pudimos extraer de los desfiles y no vas a poder pasar por alto.
Noticias relacionadas
1

Llevarás chaqueta de bombero
Calvin Klein ha conseguido, contra todo pronóstico, que la clásica prenda con detalles reflectantes propia del uniforme de bomberos pase a ser un auténtico ‘must have’.
Pero también firmas como Burberry o Junya Watanabe se han fijado en el ‘workwear’, la ropa lucida por el personal de pistas de aeropuertos, seguridad, barrenderos o el sector de la construcción para crear parte de sus colecciones otoño-invierno.
El denominador común son, además de los corchetes, los grandes bolsillos, los detalles de protección, los rótulos; las tiras neón para ser vistos desde cualquier parte. El trabajo de calle se convierte en inspiración.
2

¿Adiós al ‘sportwear’?
No, no ha muerto, pero tras unos años en los que el chándal, la riñonera , las zapatillas se han tornado imprescindibles y se ha apostado por unos códigos de estilo completamente relajados, ahora la moda ha querido dar giro radical haciendo de la sastrería más pura su referente.
El regreso de la raya diplomática es solo una de las pruebas de esta apuesta que pone de manifiesto que muchos son los que echaban de menos esa elegancia clásica de décadas anteriores.
3

Las zapatillas serán feas o no serán
Desde que las sneakers blancas se convirtieran en imprescindibles de cualquier armario hemos vivido una reedición de clásicos de las principales marcas deportivas como Nike o Adidas así como la aparición de versiones de lujo en las que se trataba de sofisticar un calzado cómodo y antaño dedicado exclusivamente a las sesiones de entrenamiento.
Pero ahora son los diseños más toscos y, por qué no decirlo, feos los que tratan de abrirse camino de nuevo aunque de forma más discreta. Los presentados por Valentino son buen ejemplo de ello.
4

La cabeza siempre cubierta
Fendi y Gucci quieren que luzcas gorra más allá del terreno deportivo mientras que firmas como Valentino juegan con el gorro de pescador y otras como Vetements directamente te animan con capuchas, bufandas y hasta pasamontañas de cara a los meses de frío.
Olvídate de peinarte porque el objetivo no es otro que hacer frente a las bajas temperaturas llevando siempre la cabeza protegida.
5

Recupera el minibolsito de viaje
Ese curioso accesorio rectangular que muchos llevan colgado al cuello como parte del uniforme de turista para guardar ahí la documentación, la cartera y hasta el teléfono móvil aparece ahora dispuesto a instalarse en nuestro día a día si nos fijamos en propuestas como las de Louis Vuitton o Prada .
Puede que no te sirva demasiado para llevar los bolsillos despejados, pero para eso seguirán vigentes tanto la mochila como la riñonera dispuestas a salvarte.
6

Tiempo de gafas
El retrogusto vintage que tanto se percibe en las colecciones de Gucci se pone de manifiesto en su especial incisión en utilizar las gafas como algo más que un elemento de ayuda para hacer frente a la miopía.
Ahora pasan a ser un complemento más del look y como tal se busca que sean extragrandes y de varilla fina para acentuar aún más el estilo retro.
7

Las bufandas, las de tu equipo
Versace es solo una de las casas que subió a la pasarela como complemento bufandas de lana que simulan las eminente futboleras que tan acostumbrados estamos a ver dentro de los estadios por su formato rectangular, sus colores llamativos, las grandes letras que pueden leerse sobre ellas y los flecos de los extremos.
Tu cuello agradecerá esa protección con tintes deportivos.
8

Los dibujos animados también son para adultos
Los Looney Toones , personajes de cómic como ‘Superman’ o ‘Los vengadores’ se convierten en protagonistas inesperados de jerséis de punto como vimos entre las propuestas de JW Anderson o Comme des Garçons .
Las firmas de moda pronta también se han dejado llevar por este halo nostálgico al estampar personajes de películas y series de televisión de la infancia con un claro objetivo: sacar el niño que todos llevamos dentro y poner un toque de diversión a los estilismos más desenfadados.
9

La utilidad manda
Desde que los códigos de estilo empezaran a relajarse, las firmas no solo se lanzaron a crear propuestas apetecibles en las que todo eran siluetas mucho más cómodas, los tonos menos sobrios y los conjuntos se tornaban informales sino que incluso empezaron a apostar por prendas en las que por fin la practicidad no estuviera reñida con el buen gusto.
Ahora los trajes de lana 100% se pueden lavar en casa como los que Zegna propone e incluso las camisas no piden ir perfectamente planchadas para sentar bien. Son solo algunos ejemplos de que la moda ha pasado a preocuparse por las necesidades que actualmente demandaba el público sin descuidar el resto de patas que se ven implicadas.
10

Botas, botas y más botas
Por si te quedaba alguna duda, el calzado estrella de la temporada otoño-invierno no son las sneakers, ni los clásicos Oxford sino las botas en todas sus variedades.
En su versión ‘ cowboy ’ son perfectas para los más atrevidos que desean unirse a la tendencia del lejano oeste, con cordones y suela gruesa de goma encajan con los amantes de la estética montañera que también inundó la pasarela y las Chelsea continúan como recurso un año más dispuestas a servirte de comodín en cualquier ocasión. Tú eliges.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete