Cuántos tipos de gorras existen y cuál te queda mejor
Descubre en qué modelo debes fijarte para completar tus looks esta temporada

Hay muchas formas de llevar una gorra
Las gorras son uno de los complementos más utilizados por los hombres, por encima de la polémica riñonera y al mismo nivel que la mochila, que se impone al bolso pese a que lleva tiempo postulándose como una alternativa ideal, más elegante, para los looks masculinos.
Pero dentro de las gorras, no todas son iguales, ni todas sientan igual de bien. Es importante no solo saber llevarlas con gracia, sino también escoger aquella que mejor te sienta, que son cosas distintas. Y para ello, lo primero es aprender a diferenciar entre todos los tipos de gorras que hay.
Este momento, el comienzo de la primavera, y pese a que el bucket hat sigue compitiendo con la gorra por el mismo espacio en el vestidor, es un momento ideal para hacer un repaso por los diseños de verano. Y es que, no te olvides, también existen las gorras de invierno , y gracias a los Peaky Blinders se han convertido en habituales entre los jóvenes, ya no solo entre las generaciones mayores.
A continuación te contamos algunas de las formas más comunes de diferenciar los tipos de gorra de primavera verano. Verás que muchas de las características no son excluyentes; es decir, hay modelos que se pueden enmarcar en dos o más.
Noticias relacionadas
1
La gorra beisbolera nunca falla
De béisbol
Las más conocidas, imitan a las que lucen los jugadores de este deporte de éxito en Asia, Estados Unidos y en el Caribe -aunque es cierto que en los últimos años ya hay diversidad entre los jugadores de béisbol a la hora de elegir gorra-.
Son de seis u ocho paneles y se fabrican casi siempre en algodón . Se lucen ajustadas y la libertad creativa en este pieza es amplia porque se adapta bien a diseños estampados, lisos o donde el logo de la marca tenga mucho protagonismo.
2
Gorra por paneles
Por paneles
Se pueden diferenciar las gorras por su forma; en concreto, en base a los paneles con los que se diseñen. Las hay de seis, como la mayoría de las mencionadas beisboleras, también de cinco e incluso de ocho. En las de seis, hay dos triángulos delanteros unidos al pico frontal, y dos más detrás.
En las de cinco, solo hay un panel delantero, y cuatro más en los laterales, siendo más propio el diseño para decorar precisamente el frontal.
3
Gorra tipo snapback
Snapback
Se conoce así a uno de los tipos de gorra más comunes, las que tienen cierre ajustable en su parte trasera, con la correspondiente abertura en semicírculo. Allá por los 90 y los dosmil eran las más utilizadas, y aunque se han diversificado mucho las tendencias últimamente, siguen estando plenamente vigentes. Hay quien las confunde con las gorras de visera plana, pero no tienen por qué ser así para que sean snapbacks.
4
Gorra con estructura
Estructuradas
Es otra de las formas más comunes de distinguir una gorra. Se caracterizan por estar sostenidas sobre una especie de estructura más dura que les da un característico aire redondeado y fijo.
En cambio, las hay también sin estructura, que son aquellas que se hunden cuando te las quitas de la cabeza. Estas últimas vuelven a llevarse como antaño, con la visera curva, estilo años 90 .
5
Gorra con rejillas laterales
Trucker con rejilla
Cuando hablamos de gorras con rejilla, también muy de moda en los últimos tiempos porque son más frescas y estéticamente más llamativas, lo hacemos de las trucker hats , las gorras de camionero. Son diseños que suelen llevar estampada la parte frontal y que combinan colores que marcan más la diferencia entre la visera y el panel frontal y la malla trasera.
Se han adaptado de maravilla al contexto urbano, donde son de las más demandadas, seguramente gracias, en parte, al permanente y constante auge del denim, tejido con el que combinan de maravilla.
Ver comentarios