Suscribete a
ABC Premium

Primera y última generación de fareras

Las oposiciones se abrieron a las mujeres en 1969 pero antes, esposas e hijas, trabajaron sin cobrar para mantener viva la luz en las costas españolas

Nadie vivirá en los faros después de ellos

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

La farera Amelia González se asoma desde la linterna del faro de cabo Peñas (Asturias) David Carretero Blake
Mayte Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siempre fueron fareras. Vivían en un faro, trabajaban allí, su vida transcurría bajo una luz en movimiento, frente al mar. Pero nadie las llamaba así. Como mucho, eran las mujeres o las hijas de los fareros. Y después de siglos a la sombra de ... ellos, cuando por fin consiguieron feminizar el oficio, la profesión murió. En 2030 no quedará ninguna persona, ni hombres ni mujeres, en los faros de España. Ésta es la historia de una lucha de 26 mujeres por conseguir un reconocimiento con fecha de caducidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación