Suscribete a
ABC Premium

El huracán Erick pone en alerta a México tras alcanzar la categoría 4 en las últimas horas

Los meteorólogos han advertido de intensas lluvias en los estados mexicanos de Oaxaca y Guerrero, que provocarán inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales

La Aemet pone en aviso a España por fuertes tormentas y altas temperaturas: estas son las zonas más afectadas

El huracán Erick provoca fuertes lluvias antes de tocar tierra en México. EFE

AFP

El huracán Erick, que ha azotado este miércoles la costa sur del Pacífico mexicano, ha ido ganando fuerza hasta alcanzar la categoría 4 de la escala Saffir-Simpson (de 5) a primera hora de este jueves, según el Centro Nacional Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El boletín del NHC detalla que hacia las 00h00 GMT, Erick se encontraba a 90 kilómetros de Puerto Ángel (sur) con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora, considerados «potencialmente catastróficos» y aún ostentaba la categoría 3. Ha sido en las primeras horas de la mañana cuando se ha elevado el nivel hasta el 4.

Oaxaca y Guerrero, en alerta por inundaciones

Los meteorólogos han advertido de intensas lluvias en los estados mexicanos de Oaxaca y Guerrero, que provocarán inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales. Las autoridades mexicanas también han anunciado fuertes lluvias en el estado de Chiapas.

La presidenta Claudia Sheinbaum instó a la población a evitar salir y aconsejó a quienes viven en zonas bajas o cerca de ríos que se dirijan a refugios.

En Acapulco, una importante ciudad portuaria y turística famosa por su vida nocturna, policías con megáfonos recorrieron la playa y la ciudad advirtiendo a residentes y turistas de la llegada de la tormenta. Algunos comercios tapiaron sus escaparates y los operadores de embarcaciones turísticas desembarcaron sus embarcaciones.

Recorrido del Huracán Erick, en dirección a México. EFE

Las lluvias comenzaron al final de la tarde, tras un día soleado. A unos 400 kilómetros al sur de Acapulco, la ciudad de Puerto Escondido y sus 30.000 habitantes se preparaban para los efectos del huracán.

Los restaurantes ya estaban cerrados a pesar de que los turistas no estaban dispuestos a renunciar a sus vacaciones, señaló un periodista de AFP desde el lugar.

«Dicen que va a golpear este lado de la costa, así que estamos tomando precauciones para no tener que lamentar nada después», declaró a la AFP Adalberto Ruiz, un pescador de 55 años que resguardaba su bote.

Laura Velázquez, coordinadora nacional de protección civil, indicó que el gobierno estaba utilizando patrullas y redes sociales para advertir a la población.

Se han establecido unos 2.000 refugios temporales en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y se han desplegado cientos de soldados y electricistas para ayudar en las labores de limpieza.

Las autoridades locales han suspendido las clases y cerrado los puertos costeros, incluido el de Acapulco, al transporte marítimo.

En 2023, otro huracán causó la muerte de 50 personas

México sufre fuertes tormentas cada año, generalmente entre mayo y noviembre, tanto en sus costas del Pacífico como del Atlántico.

En octubre de 2023, Acapulco fue azotada por el huracán Otis, una poderosa tormenta de categoría 5 que causó la muerte de al menos 50 personas. El huracán John, otra tormenta de categoría 3 que azotó Acapulco en septiembre del año pasado, causó alrededor de 15 muertes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación