Suscríbete
Pásate a Premium

Los edificios mejor iluminados del planeta

La eficiencia energética de una bombilla LED ahorra casi cinco euros al año y evita la emisión a la atmósfera de 10 kilos de CO2 durante el mismo periodo

ABC

NATURAL

1. Las Torres Dexia (Bruselas, Bélgica) . Setenta y dos mil bombillas LED se iluminan en función de la temperatura: si hace frío, predominan los colores azules y morados en su fachada; si hace calor, los protagonistas son los rojos y los amarillos.

2. Torre Agbar (Barcelona) . Una hora de iluminación completa del edificio cuesta 6 euros. Un avanzado sistema informático controla las formas que se dibujan sobre las 4.500 bombillas LED que actúan a modo de improvisado mural.

3. Hotel Luxor (Las Vegas, Estados Unidos) . El complejo posee el haz de luz más intenso del planeta, es visible incluso desde el espacio exterior. Sus 39 lámparas individuales de xenón, cada una de las cuales dura 2.000 horas, le cuestan al Luxor unos 40 euros la hora.

4. Estadio Allianz Arena (Munich, Alemania) . Casi 3.000 paneles romboidales metálicos de ETFE (copolímero de etileno-tetrafluoretileno) recubren su fachada exterior y cambian de color según quién sea el equipo local: rojo (Bayer München), azul (TSV 1860 München) o blanco (selección alemana).

5. Hotel Yas Marina (Abu Dabi, Emiratos Árabes) . Es la mayor construcción cubierta de LEDs de todo el mundo. Más de 5.000 dispositivos se encargan de llenar de luz una longitud superior a los 200 metros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación